La excoordinadora del CTI de Barranquilla, Margarita Viviana Bula Trujillo; Abraham Muñoz Guerra, hijo de una fiscal; y Yarin Ernesto Pareja Marimón, investigador del mismo organismo, fueron capturados por la Dijin de la Policía Nacional tras ser señalados de integrar una presunta red de corrupción al interior de la rama judicial en la capital del Atlántico.
De acuerdo con la información de la Fiscalía General de la Nación, los detenidos estarían vinculados a los delitos de concusión, falsedad en documento público, acceso abusivo a sistemas informáticos y asociación para cometer delitos contra la administración pública.
Las investigaciones se remontan a julio de 2024, cuando agentes del CTI realizaron una supuesta diligencia de allanamiento en la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena, amparados con órdenes judiciales aparentemente falsas.
Durante el procedimiento, los capturados habrían sustraído información relacionada con contratos de la Alcaldía y, posteriormente, exigido al alcalde del municipio la suma de 140 millones de pesos a cambio de no continuar con un proceso por presunta corrupción administrativa.
Este martes, el juez Primero Promiscuo Municipal de Sitionuevo legalizó las capturas y declaró las audiencias preliminares como reservadas, en razón de la gravedad de los hechos y la calidad de los implicados.
La Fiscalía continúa con la recolección de material probatorio que permita determinar el alcance de la red y si hay otros funcionarios comprometidos en la manipulación de procesos judiciales para beneficio económico.


