La Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, en articulación el Gaula Militar, bajo la coordinación de la Fiscalía, a través de la macrooperación ‘Paladio Fase I’ contra el secuestro y la extorsión, logró la captura de 11 integrantes del grupo delincuencial ‘Los Costeños’, responsables de afectar la seguridad en la ciudad de Barraquilla.
Ocho meses de investigación permitieron adelantar operativos simultáneos en los barrios San Roque, Chiquinquirá, Montes y Centro de la capital atlanticense, logrando la captura de alias ‘Karina’ o La Mona’, quien estaría a cargo de coordinar el cobro de extorsiones, entrega de panfletos extorsivos a comerciantes, venta de estupefacientes y guardar las armas de la organización delincuencial.
Además, ordenaba el cobro de una supuesta matricula a los comerciantes, la cual oscilaba entre 1 y 10 millones de pesos para ejercer su labor y una cuota semanal de 20 a 500 mil pesos, a cambio de no ser objeto de atentados en su contra.
La denuncia de 17 personas y el material probatorio recolectado por los investigadores, dejó al descubierto la frialdad de los capturados, quienes realizaban videollamadas intimidantes, atentaban contra las víctimas y sus negocios, entregaban personalmente panfletos extorsivos y quemaban vehículos de quienes se negaban a pagar; además, enviaban videos mostrando armas de fuego y granadas para presionar el pago de las extorsiones.
En las investigaciones se cuenta con audios donde a través de intimidaciones, les exigían a los comerciantes sumas de dinero de acuerdo con capacidades económicas.
Producto qde las diferentes actividades criminales recaudaban un promedio de 20 millones de pesos mensuales.
Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, extorsión, tráfico de estupefacientes, porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.
La macrooperación ‘Paladio’ fase I, fue desarrollada en las ciudades de Cali y Medellín; y en los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Sucre y Valle del Cauca. Prmitió en total la captura de 96 personas.
Además, se logró la incautación de cinco armas de fuego, 266 cartuchos de diferentes calibres, cuatro granadas de fragmentación, tres motocicletas, 54 equipos de comunicación, 38 sim card y tres micro SD, entre otros elementos.