A 4 se elevó la cifra de menores que resultaron quemados con pólvora en municipios del Atlántico, durante la Noche de Velitas, de acuerdo a lo confirmado por la directora nacional del ICBF, Karen Abudinen, quien expresó su preocupación por esta situación, que atribuyó al descuido de los padres y adultos.
A los 3 casos conocidos inicialmente, se suma el de un niño de 12 años, que resultó con quemaduras en 4 dedos de su mano derecha, cuando manipulaba un artefacto pirotécnico. El menor fue llevado al hospital local y remitido a otro centro asistencial.
En Soledad, 2 menores resultaron afectados. Un niño de 11 años resultó con quemaduras de segundo grado, ocasionadas con un volcán que otra persona había prendido, mientras que una niña de 4 años se encuentra en observación debido a una chispita que le cayó en uno de sus ojos. En Sabanalarga una adolescente de 15 años resultó con quemaduras en uno de sus dedos, ocasionadas por un matasuegra y fue dado de alta rápidamente.
En total son 5 casos de menores quemados con pólvora en la temporada decembrina, teniendo en cuenta el adolescente de 16 años que había resultado con quemaduras leves el pasado 2 de diciembre y fue dado de alta de inmediato.
A estos casos se suma el de las 2 bebés que resultaron intoxicadas por consumir traqui-traqui en Repelón y Soledad.
Todos los casos se encuentran en manos del ICBF, a través de centros zonales y comisarías de Familia.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, reveló además que hasta el 9 de diciembre la cifra de menores quemados en todo el país es de 63.
“Es muy triste esta situación donde las víctimas son los niños. Nosotros mismos hemos realizado decomiso de pólvora, también nos comunicamos con los Alcaldes y Gobernadores para que ataquen la venta de pólvora”, manifestó Karen Abudinen.