in ,

CTI desmantela red de falsificación de medicamentos para pacientes de alto riesgo en 3 departamentos

COMPARTIR EN:

ospitia-fiscalia

El CTI de la Fiscalía capturó a 17 personas que presuntamente harían parte de una red dedicada a la alteración, falsificación, distribución y comercialización de medicamentos para pacientes de alto riesgo en Bogotá, Barranquilla y Montería.

De acuerdo con el director de Fiscalías Nacionales, Orlando Ospitia, a través de una minuciosa investigación adelantada desde marzo de 2011, un fiscal del Eje Temático de Protección a la Propiedad Intelectual, le seguía la pista a esta organización que se concentraba especialmente en medicamentos de alto costo, para enfermedades como VIH, cáncer, y  tratamiento de neonatos, entre otros.

Durante el operativo se lograron los siguientes resultados: en Bogotá se incautaron aproximadamente 8 toneladas de medicamentos, y elementos utilizados para cometer el ilícito; en Barranquilla 19.000 unidades de medicamentos y 5.000 etiquetas; y en Montería 55.000 unidades de medicamentos.

También se incautó un vehículo que se utilizaba para el transporte de estos medicamentos.

Cinco de las personas capturadas se allanaron a cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación, en lo que tiene que ver con los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales, y concierto para delinquir.

La Fiscalía cuenta con elementos materiales probatorios que indicarían que los medicamentos eran traídos desde Venezuela, sin observación de técnicas de manipulación y transporte, entre otras irregularidades.

COMPARTIR EN:

Que no lo engañen: estos son los precios de productos para consumo en palcos de la Vía 40

Transmetro tiene lista su operación para garantizar el transporte de propios y turistas