La abogada Bianith Bohórquez, defensora de la exrectora Silvia Gette Ponce, solicitó al Juez Primero Penal del Circuito de Conocimiento de Barranquilla una sentencia absolutoria para su clienta dentro del juicio que se le sigue por el homicidio del ganadero Fernando Cepeda Vargas, esposo de María Paulina Ceballos, hija de Mario Ceballos Araújo, fundador de la Universidad Autónoma del Caribe y fallecido en octubre de 2003.
Durante sus alegatos, la defensora aseguró que las pruebas presentadas por la Fiscalía no demuestran con certeza la responsabilidad de Gette Ponce en el crimen.
“Debe haber certeza con la prueba presentada. Existen dudas razonables en el caso de determinadora”, señaló Bohórquez, quien insistió en que no hay elementos suficientes para una condena más allá de toda duda razonable.
Relaciones familiares y herencia
La abogada sostuvo que las supuestas diferencias entre Silvia Gette, María Paulina Ceballos y Fernando Cepeda no estaban relacionadas con la Universidad Autónoma del Caribe.
Reconoció que existió un altercado familiar debido a que María Paulina consideraba que Gette no tenía la ‘altura’ para ser la esposa de su padre, lo que habría generado tensiones entre ambas.
Asimismo, Bohórquez explicó que, tras la muerte de Mario Ceballos, Silvia Gette entregó en 2004 un cheque por 390 millones 560 mil pesos a María Paulina, al considerar que, como hija legítima, tenía derecho a su herencia.
Con ello, la defensa buscó demostrar que no existían motivos personales ni económicos que vincularan a Gette con el crimen.
Extorsión de exparamilitares
Durante la audiencia, la defensora también reveló que Silvia Gette habría sido víctima de extorsión por parte de un exparamilitar conocido con el alias de ‘El Gato’, quien en 2008 le exigió 50 millones de pesos a cambio de no involucrarla en el asesinato de Fernando Cepeda durante una versión libre ante Justicia y Paz.
Bohórquez aseguró que la negativa de Gette a pagar derivó en que los exparamilitares la señalaran falsamente.
Indicó que el 17 de julio de 2008 fue capturada una persona cuando intentaba recibir la mitad del dinero exigido y posteriormente fue condenada por extorsión.
La abogada cuestionó la validez de las declaraciones de los exparamilitares, señalando que “no eran contundentes y presentaban vacíos y contradicciones” en los relatos sobre la supuesta participación de su defendida.
Otra hipótesis del homicidio
Según la defensa, una de las primeras hipótesis investigadas por las autoridades apuntaba a que los paramilitares extorsionaban al propio Fernando Cepeda, y que su negativa a pagar habría motivado el asesinato.
Por ello, Bohórquez insistió en que Silvia Gette no tuvo participación alguna en el crimen, y que existen dudas razonables suficientes para una decisión absolutoria.
La defensa continuará con sus alegatos el próximo martes 14 de octubre, tras lo cual el juez definirá la fecha para la lectura del sentido del fallo.
Más noticias relacionadas:
“No accedí a extorsiones de paramilitares y me señalaron del crimen de Cepeda”: Silvia Gette
Procuraduría pide fallo condenatorio contra Silvia Gette por el crimen del ganadero Fernando Cepeda


