Durante un proceso investigativo que duró aproximadamente 8 meses, liderado por el Gaula de la Policía Bolívar, en coordinación con el Gaula Militar y la Fiscalía, se logró la captura de 17 personas y la desarticulación de un grupo delincuencial dedicado a la extorsión, el cual delinquía desde centros carcelarios, haciéndose pasar por grupos como ELN, las disidencias de las FARC y el clan del golfo.
Durante el desarrollo investigativo que se ejecutó de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Valledupar, Soledad, Sincelejo, Calarcá y Magangué, se adelantaron actuaciones judiciales, que permitieron la recolección de elementos materiales probatorios y evidencia física, para la identificación e individualización de los responsables de cometer las extorsiones.
Dos de las 17 capturas, se dieron mediante diligencias de allanamiento, 8 en vía pública y 6 notificados en centros carcelarios por el delito de extorsión.
Se trata de una estructura delincuencial denominada los “Bróker”, que delinque en varias ciudades del país, y tenía injerencia en los municipios de Magangué, Cicuco, Talaigua Nuevo, Hatillo de Loba, Mompox y Barranco de Loba, Bolivar.
En Magangué, fueron capturadas siete personas, entre ellas alias “Fauth”, presunto cabecilla de esta estructura.
En Valledupar fueron capturados alias “Martha” y alias “José”, en Soledad alias “Yeny”, en Cartagena alias “Brayan”, y en Sincelejo alias “José Braker”
Las víctimas de extorsión eran, en su mayoría , docentes, y también a comerciantes, ganaderos, trabajadores del sector de la salud y empleados públicos, a quienes les exigían un pago quincenal y mensual desde 100 mil pesos, hasta 20 millones, que debían consignar en entidades de recaudo de dinero y números de cuentas bancarias asignadas.
Un juez de la República le dictó a 15 de ellos, medida de aseguramiento en centro carcelario y a dos, le dieron libertad después que se comprobara que eran instrumentalizados para el cobro extorsivo.