Agentes de la Dijín con el apoyo del Centro Cibernético Policial desarticularon una organización cibercriminal que desocupaba cuentas de ahorros realizando fraudes bancarios, dejando un aproximado de 1.100 víctimas en todo el país y logrando hurtar más de 2.100 millones de pesos.
Los detenidos, identificados como Stleed Javid Maldonado Suárez, Julisa Karolina Pérez Benítez y Jhon Sebastián Arroyave Campo, fueron capturados a través de tres diligencias de allanamiento efectuadas en las ciudades de Barranquilla y Medellín.
Durante diez meses de indagación especializada, los uniformados recopilaron elementos de prueba que permitieron identificar a los integrantes de la estructura, quienes deberán responder por más de 2.460 casos de fraudes bancarios, acceso abusivo a un sistema informático, concierto para delinquir y hurto por medios informáticos y semejantes.
La red delictiva utilizaba las modalidades de vishing y phishing, suplantando entidades financieras, con el fin de obtener datos confidenciales de sus víctimas.
Uno de los integrantes aprovechaba su cargo en una entidad financiera para acceder ilegalmente a bases de datos sensibles, mientras otros operaban un call center clandestino, donde analizaban la información, perfilaban a las víctimas y realizaban las llamadas fraudulentas.
En las diligencias fueron incautados 15 equipos celulares, 96 tarjetas SIM y una libreta con datos personales de víctimas. Esta estructura criminal habría afectado a más de 1.100 víctimas en todo el país, generando un fraude cercano a 2.126 millones de pesos.


