Según las cifras entregadas por la Policía Metropolitana, en Barranquilla, la tendencia de hurtos va en descenso desde el mes de febrero, mostrando la menor cantidad de casos durante octubre y lo que va de noviembre.
Este delito, que es uno de los que más afecta al ciudadano de a pie, se ha contenido gracias a la implementación de distintas estrategias de seguridad y la ejecución de operaciones que han permitido desmantelar por lo menos cinco estructuras delincuenciales en seis meses.
El hurto a personas, el año pasado tuvo un aumento del 20%; este año no solo se contuvo ese ascenso, sino que empezó una disminución que actualmente es del 2% y que sigue tendiente a la baja.
En febrero se mostró el pico más alto del delito con más de 670 casos en una semana; sin embargo, en las últimas cuatro semanas la cantidad más alta de hechos fue de 219.
De igual manera, los hurtos violentos, en los que se utilizan armas de fuego también han ido en descenso: desde febrero, cuando se mostró un pico de 53 casos de más en una semana frente al mismo periodo de 2023, hasta octubre, cuando se registraron 899 casos menos, la tendencia a la baja es notable.
También hay una reducción considerable en otras modalidades como el hurto a bancos que tiende a cerrar el año con un -60%; el hurto de bicicletas ha bajado un 39%; los hurtos de motos, un 22%; los hurtos de automotores, un 18%; de celulares, un 10%; a comercio, el 8%; y a residencias, del 7%.
Una de las principales razones por las cuales se presenta un descenso en estos delitos en la ciudad, es la articulación de esfuerzos entre el Distrito, la Policía, Fuerzas Militares, Fiscalía y comunidad, que desarrollaron 31 mesas de seguimiento a los índices delictivos, donde se priorizaron los delitos teniendo en cuenta la afectación a la ciudadanía.
También, gracias a que la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Atlántico entregaran a la Policía 70 camionetas, 478 motos, 500 computadores y 350 radios de comunicación, así como la puesta en funcionamiento de los CAI Santo Domingo, Santa María y La Paz. Además, la dotación de 10 camionetas al Ejército.