Dos hombres fallecieron por inmersión cuando disfrutaban de las playas de Sabanilla en el municipio de Puerto Colombia. En el primer caso, murió ahogado un joven administrador al intentar rescatar a una amiga; mientras que en el segundo caso, un joven de 21 años fue arrastrado por la corriente, cuando departía con amigos.
Cuando al parecer intentaba rescatar a una amiga que estaba en riesgo de ahogarse, murió en la tarde del Viernes Santo un joven administrador de empresas, en el balneario de Sabanilla.
Se trata de José Rafael Gómez Montes, de 28 años de edad, quien se desempeñaba como cajero principal de una entidad bancaria de Barranquilla y residía en el barrio Chiquinquirá.
Familiares de Gómez Montes, señalaron que él y varios amigos llegaron hasta ese balneario en horas de la tarde del Viernes anterior donde comieron algo ligero y luego decidieron darse un baño de mar.
De acuerdo con la versión entregada por José Manuel Guerra, primo del joven fallecido, una amiga de Gómez Montes estaba en peligro y él fue a su rescate, pero infortunadamente murió ahogado.
Dijo también que el joven administrador fue sacado con vida del mar y trasladado hasta Salgar, donde no encontraron médicos en el puesto asistencial. Minutos más tarde se produjo su fallecimiento.
El segundo caso de muerte por inmersión se registró este sábado, en el balneario de Sabanilla, cuando Daniel Alfonso Amador Barake, de 21 años, se bañaba en compañía de varios amigos, la corriente lo arrastró y varios bañistas y amigos lograron sacarlo del mar y trasladado al hospital de Puerto Colombia, donde minutos después falleció, afirmó un compañero del joven.
Daniel Alfonso, residía en el barrio las Gaviotas del municipio de Soledad.
Manifiestan sus compañeros que se perdió minutos valiosos en el traslado al centro asistencial donde finalmente murió.
Por su parte, los familiares Amador Barake pidieron que se investigue las circunstancias por la que no se le brindó atención inmediata, ya que el joven permaneció cerca de 20 minutos tendido en la playa sin recibir los primeros auxilios por parte de los organismos de socorro de Puerto Colombia.