in ,

Empresas de transporte fueron vinculadas a la red de apoyo de la Policía

COMPARTIR EN:

Dentro del acompañamiento que viene ofreciendo la Policía Metropolitana al gremio del transporte público y los usuarios del mismo, en conjunto con la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía Distrital de Barranquilla, se vinculó a los empresarios del transporte a la Red de Apoyo y Comunicaciones y se les suministró equipos de comunicación.

Es así como representantes de compañías como Sobusa, Coolitoral, Coochofal, Alianza Sodis, Monterrey, Lolaya, María Modelo, Embusa, La Carolina, Transmecar y Cootratlantico podrán tener una comunicación directa con la Policía, no solo en caso de que se presente alguna situación que ponga en riesgo a conductores o usuarios, sino también para actuar preventivamente ante el delito.

Esta integración permite que las autoridades actúen de manera oportuna ante cualquier requerimiento por parte de los conductores o miembros de las compañías.

Por su parte, el coronel Alex Suárez, comandante Operativo (e) de la Policía Metropolitana , afirmó que para la institución uniformada es de vital importancia haber conformado esta Red de Apoyo y Comunicaciones con este gremio para poder tener un contacto permanente y así realizar un acompañamiento real y efectivo en las vías.

Cabe señalar que con las empresas de transporte se están ejecutando otras estrategias como la implementación de botones de pánico, monitoreo permanente por parte de la Policía de los circuitos de cámaras de seguridad instaladas en los buses, agentes encubiertos en los vehículos, requisas permanentes y aleatorias a los pasajeros en cualquier punto de la ciudad y puestos de observación en lugares priorizados.
Además, el Gaula y la Sijin han sido reforzados con la llegada de 20 investigadores.

COMPARTIR EN:

40 jóvenes del suroriente se comprometen a evitar enfrentamientos bajo la lluvia

Gobernación entregó en Molinero el parque Divino Niño