in ,

En 71 casos se incrementó en Barranquilla la tasa de homicidios con respecto al año anterior

Javier Bustos, de Observadores Colombia, reveló que Cali a pesar que sigue siendo la ciudad más violenta del país presentó una reducción de los homicidios entre enero y septiembre del 6.94 por ciento.

Entre tanto, Bogotá registró un aumento del 6.4 por ciento con 69 casos más, mientras que Barranquilla presentó un aumento del 18.9 por ciento con 71 homicidios más frente al mismo periodo del año anterior.

“Al realizar un análisis de la tasa por cada cien mil habitantes, Cali registra homicidios por encima del 40.5 por ciento y Barranquilla 33.6 por ciento”, señaló Bustos.

Familiares de Jenifer Ortega denuncian trato indigno e irrespetuoso en su tragedia por parte de las autoridades

Mesada 14 para maestros pensionados del país cuenta con buen ambiente en Congreso: Gersel Pérez