in ,

Entregan más detalles del robo de tierras: Red se habría apropiado de terrenos destinados a obras sociales

COMPARTIR EN:

Varios terrenos destinados para construir megacolegios, centros de desarrollo infantil y parques, son algunas de las propiedades que fueron afectadas por la presunta la red vinculada a grupos criminales, e integrada por funcionarios y exfuncionarios públicos, señalados del robo de tierras en Barranquilla y Soledad.

Las autoridades manifestaron que uno de los terrenos, de 277.000 metros cuadrados, fue desviado a manos de particulares, quienes lo fraccionaron y comercializaron ilegalmente en lotes, cada uno con un valor aproximado de $50 millones de pesos.

De acuerdo con las investigaciones, los funcionarios que fueron capturados en diligencias de allanamientos en Barranquilla, Soledad y Cereté, Córdoba, permitían escrituras públicas, y en vez de proteger un patrimonio que era de la ciudadanía, se apoderaban ilegalmente de ellos.

Existía una serie de abogados que a través de terminologías y falsedades ideológicas y documentales, presentaban documentos falsos y así eran poseedores ilegales. Utilizaban a personas con conocimiento de causa para que estas se presentaran como poseedores ilegales de las tierras.

-Varios terrenos destinados para construir megacolegios, centros de desarrollo infantil y parques, son algunas de las propiedades que fueron afectadas por la presunta la red vinculada a grupos criminales, e integrada por funcionarios y exfuncionarios públicos, señalados del robo de tierras en Barranquilla y Soledad.

Las autoridades manifestaron que uno de los terrenos, de 277.000 metros cuadrados, fue desviado a manos de particulares, quienes lo fraccionaron y comercializaron ilegalmente en lotes, cada uno con un valor aproximado de $50 millones de pesos.

De acuerdo con las investigaciones, los funcionarios que fueron capturados en diligencias de allanamientos en Barranquilla, Soledad y Cereté, Córdoba, permitían escrituras públicas, y en vez de proteger un patrimonio que era de la ciudadanía, se apoderaban ilegalmente de ellos.

Existía una serie de abogados que a través de terminologías y falsedades ideológicas y documentales, presentaban documentos falsos y así eran poseedores ilegales. Utilizaban a personas con conocimiento de causa para que estas se presentaran como poseedores ilegales de las tierras.

COMPARTIR EN:

Avanza entrega de ‘Desayunos pa’ ti’ para garantizar más seguridad alimentaria en Barranquilla

Capturan a alias ‘El Gato’, presunto extorsionista del mercado de Barranquillita