A raíz del reciente asesinato de Lito Quiñonez, el docente y analista, Luis Fernando Trejos, expresó su preocupación por el incremento y reiteración de los homicidios en la ciudad.
De Quiñonez señaló que había sido condenado a 12 años tras lo que regresó a Barranquilla. Igualmente señaló que fue miembro de las AUC y de estructuras criminales como la de ‘Los Paisas’, ‘Los 40′ y el Bloque Norte de las AUC que operaron bajo el mando de Jorge 40.
Trejos indicó que Barranquilla se ha convertido en un imán de atracción para criminales de otras regiones y que los asesinatos en muchos casos se presentan como consecuencia de la pugna por el control territorial y de las rentas de negocios ilícitos, frente a lo cual los esfuerzos de las autoridades no alcanzan.
El analista sostuvo que probablemente las cifras de asesinatos sean superadas en 2024 y que en ello influyen la ruptura y falta de articulación entre las autoridades nacionales y del Distrito y que los homicidios se concentran en territorios con altos niveles de informalidad y pobreza