in

Estados Unidos sanciona a familiares del empresario Alex Saab por vínculos con Maduro

Los sancionados son dos hermanos de Saab, Amir Luis y Luis Alberto, y el hijo de Pulido, David Enrique.

COMPARTIR EN:

Este martes el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a tres familiares del empresario colombiano Alex Saab y de su mano derecha, Álvaro Pulido, así como a dieciséis compañías vinculadas a ellos, por sus conexiones con el Gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro.

Los castigados son dos hermanos de Saab, Amir Luis y Luis Alberto, y el hijo de Pulido, David Enrique, explicó el Tesoro en un comunicado.

Dieciséis empresas son las afectadas, en su mayoría colombianas, pero también las hay de Panamá y de Italia, y «son propiedad o están controladas» por los sancionados o por el propio Alex Saab.

«Estas acciones aumentan la presión sobre Alex Saab y su red, que se han beneficiado del hambre del pueblo venezolano y facilitado una corrupción sistémica en Venezuela», indico Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro estadounidense.

Además agrego que «El Tesoro continuará teniendo como objetivo a aquellos que se benefician de forma corrupta a expensas del pueblo de Venezuela».

Cabe mencionar que el Gobierno de EE.UU. sanciono a Alex Saab y Álvaro Pulido en el pasado mes de julio por su supuesta implicación en una red de corrupción a gran escala para obtener contratos con el Gobierno venezolano.

En consecuencia de estas sanciones, permanecen congelados los activos que estas personas y entidades puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se les prohíbe efectuar transacciones financieras con EE.UU.

El Gobierno de Donald Trump lidera una campaña para sacar a Maduro del poder desde que el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se declaró presidente interino de Venezuela, el pasado 23 de enero.

Desde entonces, EE.UU. ha impuesto sanciones contra varios funcionarios venezolanos, incluido el hijo del presidente del país, Nicolás «Nicolasito» Ernesto Maduro Guerra, y también ha restringido el comercio de oro y las operaciones en Estados Unidos de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

-Fundación Venedig (Panamá)
-Inversiones Rodime SA (Panamá)
-Saafartex Zona Franca SAS (Colombia)
-Venedig Capital SAS (Colombia)
-AGRO XPO SAS (Colombia)
-Alamo Trading SA (Colombia)
-Antiqua Del Caribe SAS (Colombia)
-Avanti Global Group SAS (Colombia)
-Global Energy Company SAS (Colombia)
–Gruppo Domano SRL (Italia)
-Manara SAS (Colombia)
-Techno Energy, SA (Panamá)
-Corporación ACS Trading SAS (Colombia)
–Dimaco Technology, SA (Panamá)
-Global De Textiles Andino SAS (Colombia)
-Saab Certain y Compañía S. En C. (Colombia)

COMPARTIR EN:

Por Feria Internacional del Libro en Barranquilla, se cerraran vías a partir del miércoles 18 de septiembre

Avanza el proyecto de mejoras de redes en el circuito de la Cordialidad en Barranquilla y en sectores de Ponedera