in ,

Fiscalía abre investigación por enriquecimiento ilícito en contra de Silvia Gette

En virtud de la decisión de la Superintendencia de Sociedades de compulsar copias a la Fiscalía por los hallazgos administrativos encontrados en las sociedades de Silvia Gette Ponce y que demuestran un incremento presuntamente injustificado e irregular de su patrimonio económico y el de su familia, el ente acusador confirmó que en estos momento la Fiscalía 29 de la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos (DFALA), tiene toda la documentación del proceso para abrir una nueva investigación en contra de la ex rectora Gette, por el delito de enriquecimiento ilícito.

En una comunicación emitida por la Fiscalía General de la Nación como respuesta a un derecho de petición presentado por Daniel Largacha, abogado de la Universidad Autónoma del Caribe, revela que: “toda la documentación enviada por la Superintendencia de Sociedades referida a las empresas de Silvia Gette Ponce que han sido intervenidas por tal entidad, así como el escrito presentado  por usted en calidad de apoderado de la Universidad Autónoma del Caribe, relacionados con los incrementos patrimoniales injustificado de la citada persona, se remitieron a la Fiscalía 29 –DFALA, a fin de que se realicen las actividades de verificación e investigación que resulten necesarias, teniendo en cuenta que allí ya se adelanta indagación respecto del patrimonio de Silvia Gette”.

Como se recordará los órganos de control han encontrado graves irregularidades en el manejo que le dio Gette al centro de estudios durante su paso como rectora. En razón a la gravedad de los hallazgos, la Superintendencia de Sociedades ya había  solicitado al ente investigador se iniciaran las acciones penales correspondientes en contra de la ciudadana argentina, lo cual no se había dado curso.

“El día 5 de mayo de este año, la Supersociedades corrió traslado a la Fiscalía General de la Nación la actuación administrativa adelantada en contra de Silvia Gette por presuntos incrementos injustificados de su patrimonio económico y el de su familia a través de unas sociedades de “papel” por la indebida utilización de los recursos de la educación que estaban en la Universidad Autónoma del Caribe y todavía no se había conocido la primera decisión al respecto. Esperemos que con esta decisión de la Dirección Nacional de Fiscalías, ya el panorama comience a aclararse para el beneficio de la justicia y de cerca de 14 mil estudiantes y una comunidad universitaria que se fueron víctimas de diez años de saqueo”, manifestó Daniel Largacha, abogado de la Universidad Autónoma del Caribe.

En términos de la Superintendencia de Sociedades y del análisis realizado por el Grupo de Soborno Transnacional e Investigaciones Especiales de la misma entidad, “en síntesis, Silvia Gette logró que su patrimonio personal y familiar creciera producto, entre otras cosas, dela celebración de un sin número de contratos con el ente educativo en cuestión”.

De igual manera se espera que los procesos en contra de Silvia Gette, cuyas investigaciones fueron abiertas gracias a las denuncias presentadas por las directivas de la Universidad Autónoma del Caribe, tengan la celeridad necesaria, debido a que como lo han manifestado los apoderados de la institución todavía faltan resultados judiciales contundentes y más aún cuando públicamente se han conocido las versiones de la presunta manipulación y compra de testigos por parte de Gette con el fin de inducir al error a la administración de justicia y obtener decisiones jurídicamente favorables a través de millonarios sobornos.

En marcha dispositivo de seguridad para partido de Colombia en el Metropolitano

“Sí se ha avanzado en busca de una solución a la problemática de Electricaribe”, afirma el gobernador Vernao