in

Fiscalía reporta 6 capturas por delitos electorales en todo el país

La Fiscalía General de la Nación avanza en el desarrollo del plan dispuesto para garantizar la transparencia en la jornada electoral de 2018. 7.065 fiscales e investigadores de policía judicial, en 772 municipios de 32 departamento, han reportado las novedades ocurridas que en el país y en los diferentes puestos de votación.

Hasta el momento, han sido capturadas seis (6) personas en flagrancia por delitos electorales:

Ebéjico (Antioquia): La Policía Nacional aprehendió a un menor de edad con tarjetas electoral, quien al parecer, estaba induciendo a los electores. Se investiga si habría recibido dinero para realizar entregar estos documentos.

Montería (Córdoba): En la mesa de votación #4 del colegio Calimo Torres, personal de la Policía Nacional capturó en flagrancia a una mujer, quien fungía como testigo electoral y, al parecer, pretendía suplantar a un jurado de votación.

Túquerres (Nariño): Las autoridades detuvieron a una mujer, presidente de un puesto de votación, votaba con la cédula de la hermana.

Tadó (Chocó): En la Escuela Superior Demetrio Salazar Castillo, la Policía Nacional capturó a un hombre, quien trató de ingresar al puesto de votación con un carné de un testigo electoral, que no correspondía con la identidad del capturado.

Villavicencio (Meta):  En el puesto de votación del Colegio San Francisco de Asis, la Policía Nacional capturó a un soldado retirado de la Armada, quien al parecer pretendía sustituir a un testigo electoral.

Sevilla (Valle del Cauca): La Policía Nacional reportó la captura de José Yesid Rodríguez Contreras, quien transportaba en un vehículo tipo camioneta la suma de $273.270.000. Está en proceso de judicialización.

A nivel país, se han registrado 100 detenciones en cumplimiento de órdenes judiciales vigentes, que están relacionadas con delitos distintos a los electorales. Estos procedimientos se han realizado en lugares aledaños a los puestos de votación.

En incautación de dinero, van 695’000.000 de pesos encontrados en Santa Marta (Magdalena), Sevilla (Valle del Cauca) y Caldas.

En el desarrollo del certamen democrático las autoridades señalaron que a las mesas de votación se presentaron 13 personas que estaban reportadas como desaparecidas, en los departamentos de Norte de Santander, Valle de Cauca, Huila, Boyacá y Quindío.

 

«Colombia está en pañales en materia electoral»: Alcalde Char

Con fotocopias Registraduría suplirá la falta de tarjetones para consultas