Génesis Rúa, la niña de 9 años, asesinada en Fundación el viernes anterior fue víctima de abuso sexual, asfixia mecánica y, posteriormente, fue incinerada.
«Este dictamen científico permitirá avanzar en las investigaciones y conocer circunstancias relacionadas con el atroz crimen y su responsable», informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.
El ente acusador y el Instituto de Medicina Legal «lograron, mediante prueba genética, la identificación plena de la menor de nueve años y conocer detalles de su asesinato».
El caso que ha causado el repudio nacional fue priorizado por la Fiscalía General de la Nación. Y «en ese sentido, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses dispuso un grupo interdisciplinario especializado conformado por un médico forense, un antropólogo y un genetista quienes lograron la identificación de la menor de nueve años, asesinada en Fundación (Magdalena), y establecer las causas de su muerte», detalló el ente acusador.
Siguiendo un protocolo, «integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizaron la inspección judicial y trasladaron los restos a los laboratorios forenses, en los que expertos de Medicina Legal tomaron las muestras biológicas necesarias para los posteriores cotejos científicos y análisis médicos y antropológicos».
La Fiscalía ha avanzado en la consolidación de un banco de perfiles genéticos que además de agilizar la identificación de personas reportadas como desaparecidas, también facilita la individualización de delincuentes y develar los hechos criminales en los que estén involucrados.
Con un sistema de ADN como mecanismo de investigación criminal se mejorarían en un 80% los estándares de investigación en el país.
Precisamente, Adolfo Enrique Arrieta al ser capturado fue sometido a pruebas para recoger su ADN. Según explicó el fiscal seccional Vicente Guzmán, la Fiscalía al armar el caso ordenó el registro corporal del capturado.