La INTERPOL Colombia, en un trabajo articulado con la DEA de los Estados Unidos y la Fiscalía, capturó a cinco personas en los departamentos de Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca, dos de estas solicitadas en extradición por el Distrito Este de Texas, quienes presuntamente enviaban cocaína desde los golfos de Morrosquillo y de Urabá en lanchas rápidas y barcos de carga, a Panamá, Costa Rica y Honduras con destino final Norteamérica.
En el municipio de Turbaco (Bolívar) fue capturado Ángel Navarro Romero, cabecilla y pieza importante de la organización narcotraficante, quien posee el musculo financiero de la misma, gracias a los grandes envíos de estupefacientes que ha realizado hacia Centroamérica, mediante el uso de lanchas rápidas tipo Go Fast y barcos de carga, haciéndose pasar por empresario de la pesca y carga marítima.
Se le responsabiliza del envió de más de dos toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína a los Estados Unidos, y, según las investigaciones, en Colombia utilizaba varias rutas terrestres que salían desde laboratorios clandestinos en el departamento del Cauca, con destino a las costas del golfo de Urabá y el departamento del Atlántico, rutas por las que tenían que pagarle impuestos por el paso de la droga al “Clan Del Golfo”.
John Jairo Arredondo Palomeque, Alias “Flaco”, fue capturado en el municipio de Necoclí (Antioquia) y era el encargado de acopiar y despachar los cargamentos de cocaína en lanchas desde Necoclí y Zapata; al “Flaco” y a “Ángel”, se les logró incautar más de 5 toneladas de cocaína de alta pureza en aguas internacionales de Panamá y Costa Rica, que habrían salido desde el golfo de Urabá en los años 2021 y 2022.
Ambos son requeridos con fines de extradición por la corte del Distrito Esté de Texas de los Estados Unidos, por los delitos de concierto para fabricar y distribuir estupefacientes.