in ,

Grupo Argos responde a la FLIP: “No buscamos silenciar voces críticas”

En un comunicado oficial, el Grupo Argos respondió al pronunciamiento de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), que rechazó la denuncia penal presentada por la empresa contra el periodista Horacio Brieva Mariano, columnista de El Heraldo. En su defensa, Argos aseguró que ha actuado dentro del marco legal, en legítima protección de su buen nombre y reputación, así como del patrimonio de más de 20.000 accionistas.

La compañía negó enfáticamente que su intención sea silenciar voces críticas o restringir el ejercicio periodístico. “Grupo Argos jamás ha pretendido afectar el legítimo ejercicio del periodismo, el derecho a opinar o el acceso a la información ambiental. Por el contrario, ha promovido espacios de diálogo con actores críticos, incluyendo al señor Brieva”, expresó la firma, destacando que incluso algunas de las propuestas surgidas en dichos encuentros ya han sido incorporadas en sus planes de acción.

Puede leer: FLIP rechaza denuncia penal de Grupo Argos contra periodista Horacio Brieva y advierte riesgo para la libertad de expresión

Según el comunicado, firmado por el abogado Jesús Albeiro Yepes, la denuncia obedece a una serie de más de 40 columnas publicadas por el periodista en las que —sostiene la empresa— se le atribuyen delitos ambientales, se sugieren actos de corrupción administrativa y se desacreditan sus proyectos urbanísticos, con el aparente propósito de afectar la confianza pública y el desarrollo de sus negocios. Argos afirma que en noviembre de 2024 solicitó formalmente a Brieva una rectificación, petición que fue rechazada públicamente en una columna titulada Respuesta a Argos, publicada el 4 de diciembre del mismo año.

En cuanto a la libertad de expresión, la compañía citó jurisprudencia constitucional —incluida la Sentencia T-219 de 2009— para argumentar que, si bien la opinión es libre, las columnas que incluyen afirmaciones fácticas deben estar sujetas al principio de veracidad. “Cuando se mencionan hechos en una columna de opinión, estos deben ser ciertos y si no lo son, debe existir rectificación”, enfatizó el comunicado.

Argos también justificó la inclusión del delito de pánico económico en su denuncia, al considerar que las publicaciones de Brieva contienen información falsa o inexacta que puede incidir en la confianza de inversionistas, usuarios y accionistas de una compañía sometida a vigilancia del Estado.

Finalmente, la empresa reiteró su voluntad de mantener el diálogo y construir soluciones conjuntas con las comunidades donde desarrolla sus proyectos, en especial en Barranquilla y su área metropolitana. “Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de miles de familias que por décadas se han beneficiado del desarrollo impulsado por Grupo Argos”, concluyó.

Granabastos destaca crecimiento del abastecimiento de alimentos en el Caribe colombiano

Comité promotor insiste en revocatoria contra la alcaldesa de Soledad: “Va, y va con toda”