En un operativo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) incautaron más de 22.000 unidades de medicamentos que pretendían ser distribuidos de manera irregular en diferentes droguerías de Barranquilla.
La diligencia se realizó mediante registros y allanamientos en distintos puntos de la ciudad, donde fueron decomisadas 22.479 unidades de medicamentos, etiquetados como de “uso institucional” y avaluados comercialmente en $165.300.000.
Estos productos, destinados exclusivamente a instituciones de salud, iban a ser vendidos en el mercado negro, impidiendo que llegaran a los centros médicos que los necesitan para brindar atención adecuada a los pacientes. Esta práctica afecta la disponibilidad oportuna de tratamientos esenciales y perjudica directamente la economía formal del país.
El comercio ilegal de medicamentos es un fenómeno en aumento en Colombia, especialmente en ciudades como Barranquilla, donde grupos criminales aprovechan las debilidades del sistema para distribuir productos sin los debidos controles sanitarios. Esta actividad ilícita pone en riesgo la trazabilidad y seguridad de los medicamentos, con posibles consecuencias graves para la salud de quienes los consumen sin supervisión médica.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para seguir colaborando en la lucha contra el contrabando, reportando cualquier irregularidad a través de la línea anticontrabando 159, la línea de WhatsApp 321 394 2169 o el correo electrónico [email protected]. Se garantiza absoluta reserva de la información.