in ,

Jaime Saade Cormane fue capturado en Brasil, 26 años después del crimen de Nancy Mestre

La Policía Federal de Brasil capturó el martes a Jaime Saade Cormane, fugitivo condenado por el asesinato en Barranquilla de la joven Nancy Mestre, entre la noche de 31 de diciembre de 1993 y el 1 de enero de 1994.

El administrador de empresas Jaime Saade Cormane fue condenado a 27 años de prisión por los delitos de homicidio y acceso carnal violento de la joven Nancy Mestre, ocurrido en el norte de Barranquilla, luego de que la pareja de enamorados festejase el año nuevo.

De acuerdo con los investigaciones judiciales se estableció que la pareja se desplazó hasta la vivienda de la familia Saade, donde horas más tarde se produjo el crimen. La víctima fue trasladada en delicado estado hasta la Clínica del Caribe, donde permaneció en UCI hasta el nueve de enero, fecha en que se registró su deceso.

Desde el día del homicidio Saade se encontraba fugitivo por lo que fue juzgado como reo ausente. La sentencia no fue apelada por el abogado de oficio que lo representó en el juicio, por eso quedó en firme.

Según el informe de las autoridades brasileñas, “la Policía Federal arrestó a un fugitivo internacional, de nacionalidad colombiana, en cumplimiento de una orden de arresto judicial para fines de extradición, emitida por el Tribunal Federal Supremo. El extranjero se había escondido en Belo Horizonte y tenía una circular roja de Interpol contra él”.

“El hombre de 57 años estaba en la lista internacional de buscados de Interpol y había estado huyendo desde 1994, luego fue sentenciado en Colombia a 27 años por los delitos de violación y asesinato de una joven en una ciudad colombiana. El sospechoso huyó a Brasil y, en 1995, adquirió documentos falsos, como se evidencia en el Informe Experto Papilloscópico de la Policía Federal. En Belo Horizonte, el fugitivo comenzó una familia y tuvo hijos brasileños. Hay indicios de que, durante todo este tiempo, el prisionero habría seguido cometiendo delitos, utilizando su identidad falsa, por lo que responde a una investigación policial en la Superintendencia de la Policía Federal en Minas Gerais”, añade el informe.

Además reveló que “cuando se le acercó la policía federal, para cumplir con la orden de arresto, el hombre presentó una licencia de conducir nacional falsa. Si es declarado culpable en Brasil por este delito, podría cumplir hasta cinco años de prisión”.

Después de los exámenes respectivos, el prisionero fue llevado a la penitenciaría Nelson Hungría, donde esperará su extradición para cumplir su condena en Colombia.

Con información de la Policía Federal de Brasil:

http://www.pf.gov.br/imprensa/noticias/2020/01/pf-prende-foragido-colombiano

‘Gobierno de Maduro podría utilizar el caso Merlano como una oportunidad política para obtener reconocimiento de Colombia’  

Familiares de Yeico Manuel niegan que este haya sido el motociclista que ayudó a Aida Merlano en su fuga