in ,

Juez mantiene audiencia preparatoria contra Nicolás Petro y condiciona validez de informes financieros del caso

El Juzgado Primero Especializado de Barranquilla continuará este miércoles 5 de noviembre la audiencia preparatoria contra Nicolás Petro Burgos.

Juicio Nicolas Petro

La audiencia preparatoria contra Nicolás Petro Burgos continuará este miércoles 5 de noviembre a las 8:30 de la mañana, en el Juzgado Primero Especializado de Barranquilla, donde el juez definirá la admisión o exclusión de las pruebas presentadas por la Fiscalía y la defensa de cara al juicio oral.

Durante la diligencia de este martes, el abogado Alejandro Carranza, defensor de Petro, solicitó la inadmisión de los informes económico y financiero elaborados por los investigadores del caso, argumentando que “fueron presentados como dictámenes técnicos sin que sus autores tuvieran la idoneidad pericial requerida” y que la Fiscalía pretendía incorporar los informes del CTI sin individualizarlos.

El juzgado determinó que dichos informes no pueden ser considerados como dictámenes técnicos válidos ni documentos administrativos, sino pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio deberá realizarse bajo las reglas del testimonio o del peritaje, o en su defecto, ser inadmitidas. No obstante, el juez decidió admitirlos de manera condicionada.

En otro punto, la defensa pidió excluir el acta de compromiso del 3 de agosto de 2023 y los interrogatorios ante la Fiscalía, al considerar que no fueron avalados por una autoridad judicial y que se realizaron bajo “presión mediática”, lo que habría vulnerado el derecho de su defendido a no autoincriminarse.

El juez coincidió parcialmente con esta tesis al afirmar que “se vulneró el proceso de no autoincriminarse y las garantías de las pruebas consistentes en el principio de oportunidad y el interrogatorio”, motivo por el cual estas pruebas quedarían excluidas.

Respecto a la información obtenida del celular de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, la defensa alegó violación del debido proceso y ruptura de la cadena de custodia. Sin embargo, el despacho negó la solicitud, señalando que “la Fiscalía no obligó ni constriñó a la declarante a entregar su celular” y que la copia fue legalmente obtenida, ya que Vásquez la entregó de manera voluntaria durante una diligencia del 3 de marzo de 2023.

Durante la jornada, la Fiscalía también descubrió dos nuevas pruebas para su eventual incorporación:

  • Un pliego de cargos de la Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico contra Nicolás Petro, fechado el 5 de septiembre de 2025, conocido por la delegada del ente acusador el 25 de septiembre.
  • Una entrevista concedida por Nicolás Petro a la revista Cambio, publicada el 5 de octubre de 2025, en la que se busca incluir sus declaraciones como elemento probatorio.

La audiencia continuará este miércoles con la revisión de estas nuevas pruebas y la decisión final sobre su admisión o exclusión por parte del juez.

Educación Atlántico

Gobernación del Atlántico garantiza estabilidad laboral a 260 docentes de primera infancia

Hospital Materno Infantil cerró el Mes Rosa con actividades de prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama