in

La Fiscalía General de la Nación priorizó investigaciones por actos violentos contra la mujer

La Fiscalía General de la Nación priorizó las investigaciones relacionadas con violencia basada en género, con el propósito de avanzar en la efectiva judicialización de los responsables y garantizar la protección de las víctimas.

En ese sentido, se mantiene el modelo de denuncia y se ha dispuesto de toda la capacidad humana, para avanzar en el esclarecimiento de estos casos.

Durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio, la Fiscalía adoptó un protocolo interno para fiscales e investigadores, de tal manera que garanticen rapidez y efectividad en las indagaciones.

  1. Recepción de denuncias 24 horas al día, a través del centro de contacto de la Fiscalía, línea 122 desde celular, en el aplicativo ADenunciar, disponible en www.fiscalia.gov.cowww.policia.gov.co.
  2. Equipo nacional y seccional para violencias basadas en género, en las 35 seccionales del país.
  3. La Delegada para la Seguridad Ciudadana dispuso de un equipo de 11 personas, 5 fiscales (un coordinador, uno para violencia intrafamiliar, dos para violencia sexual y otro para feminicidio) y 6 analistas para asesorar a los fiscales de cualquier región del país.

Entre el 20 de marzo y 4 de abril del año en curso, el Centro de Contacto de la Fiscalía recibió 578 llamadas por violencia basada en género.

Así mismo, a través de los diferentes canales de recepción de denuncias se atendieron por día en promedio, 55 casos de violencia sexual y 132 de violencia intrafamiliar.

Fundación Terpel brindará apoyo educativo por redes sociales durante la cuarentena

‘Soy Solidario, Soy Barranquilla’ ha entregado cerca de 100.000 auxilios alimentarios