in

Legislación en Colombia se quedó para delitos de hace 20 años, no está a la altura de fenómenos actuales: general Benavidez

COMPARTIR EN:

Durante el segundo Foro Caribe “Seguridad Ciudadana. Afrontar los riesgos criminales, una apuesta de todos en Barranquilla”, el Comandante de la Policía Metropolitana, General Herbert Benavidez, indicó que uno de los factores preocupantes en esta materia es que han podido identificar que existen cerca de 70 pandillas de jóvenes que empiezan desde los 12 años y se vuelven caldo de cultivo para ser coaptados por estas organizaciones.

“En ese trabajo que realizamos de focalización hemos identificado que los componentes principales de estas estructuras son los jóvenes y los encuentran en fenómenos sociales como el barrismo o pandillismo, como lo hemos visto en varios ejemplos de los cabecillas que hoy hacen parte de estos grupos criminales”, explicó.

El general también señaló que la legislación en Colombia se quedó para delitos de hace 20 años, es decir, no está a la altura de los fenómenos actuales.

“Lo que planteo es que hay que hacer una actualización de las normas, teniendo en cuenta que muchas veces esas normas facilitan que se den algunas prácticas como los vencimientos de términos. Por ejemplo, se capturan por el delito de porte ilegal de armas de fuego y muchos son cobijados con medida de detención domiciliaria  y no con medida intramural, entonces si la normatividad tiene fisuras son aprovechados por las defensas para que estas personas sigan en la calle y por ello, más de 5 mil personas tienen este beneficio y siguen delinquiendo”, precisó.

COMPARTIR EN:

Peso de la seguridad lo estamos cargando las alcaldías y gobernaciones: Yesid Turbay

Barranquilla ingresó al listado de las 50 ciudades más violentas del mundo