in ,

Líder indígena denuncia presunto hostigamiento de la Policía cuando se movilizaba en carro blindado hacia Barranquilla

Un presunto caso de abuso de autoridad fue denunciado por la líder indígena Cristina Dolores Almazo Uriana, quien es protegida del Estado, desde hace 16 meses, tras el homicidio de su hermana Juana Bautista Almazo Uriana, docente y líder indígena hallada calcinada en septiembre de 2017.

La mujer contó que el pasado viernes en la noche viajaba con 2 escoltas y su esposo desde la alta Guajira hacia Barranquilla, para cumplir con una cita médica de su nieta de 18 meses de nacida.

sin embargo, a la altura de Palermo fue detenida por una patrulla motorizada, que desatendió la advertencia de los escoltas de la Unidad Nacional de Protección que la acompañaban y pretendió hacerla descender del vehículo blindado para realizar el control policial, incumpliendo el protocolo de seguridad que indica que solo puede ser conducida a una sede policial para ese fin.

“Yo me puse muy nerviosa, me acordé de la señora que tuvo el incidente con el Ejército en Arauca y ya sabemos lo que está ocurriendo con los líderes sociales en este país. En ese momento nada me garantizaba que ellos eran policías”, expresó en diálogo con Atlántico en Noticias.

Agregó que durante una hora tuvieron la moto de la policía atravesada delante de ellos en la vía, impidiendo que se movilizaran, finalmente otra patrulla los condujo hasta la Estación de Policía de Palermo en donde fueron sometidos a una exhaustiva requisa, mientras que a su hombre de protección, le impusieron un comparendo por obstrucción a la autoridad.

Agregó que “a la una de la mañana obligaron a mi hombre de protección a firmar todo lo que ellos escribieron allí y que en realidad no sucedió”, para poder continuar su viaje a Barranquilla, donde la líder indígena tuvo que ser internada en una clínica la sufrir una descompensación.

Insistió en que esta no es la primera vez que se le presentan este tipo de situaciones que calificó como hostigamientos por parte de la Policía, que pretende desconocer su condición de líder social amenazada, que cuenta con unos protocolos de seguridad que debe cumplir.

Alcaldía de Sabanalarga estará vigilante ante quejas de la comunidad por exploraciones de gas en ese municipio

Aeropuerto Ernesto Cortissoz expande su oferta de rutas y le da la bienvenida a Aruba Airlines