in

Madres de víctimas de falsos positivos en Luruaco piden la entrega de los cuerpos de sus hijos

Durante una sesión de la JEP en el municipio, se revelaron nuevos detalles sobre los crímenes ocurridos en el Caribe colombiano.

Madres de víctimas de falsos positivos en Luruaco piden la entrega de los cuerpos de sus hijos

En una emotiva y prolongada sesión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) realizada este lunes en Luruaco, las madres de dos jóvenes víctimas de falsos positivos reiteraron su clamor para que sean entregados los cuerpos de sus hijos, desaparecidos tras ser ejecutados extrajudicialmente.

La jornada, que se extendió desde la mañana hasta horas de la tarde, permitió conocer nuevos detalles sobre cómo los jóvenes fueron engañados con falsas ofertas de trabajo para luego ser presentados como presuntos guerrilleros abatidos en combate por el Ejército.

La JEP informó que, en el Caribe colombiano, al menos 135 personas habrían sido ejecutadas bajo esta modalidad. En el caso de Luruaco, las víctimas fueron identificadas como Edgar Beltrán Hurtado y Albeiro Flórez Hernández, ambos miembros del Consejo Comunitario Afrodescendiente del municipio.

Durante la sesión, los magistrados dieron lectura a la sentencia contra 12 miembros de las Fuerzas Militares, entre ellos oficiales, suboficiales y soldados, quienes fueron condenados a 8 años de prisión y deberán cumplir además una sentencia restaurativa por su responsabilidad en los hechos.

Las madres de las víctimas insistieron en que, más allá de las condenas, su principal anhelo es recuperar los restos de sus hijos para darles una sepultura digna, como parte del proceso de verdad, justicia y reparación que adelanta la JEP.

Ministerio de Trabajo inspecciona el Club El Nogal por denuncias de despido masivo de más de 130 empleados

Ministerio de Trabajo inspecciona el Club El Nogal por denuncias de despido masivo de más de 130 empleados

Isabella Pulgar

Diputada Isabella Pulgar denuncia bloqueo a sus iniciativas en la Asamblea del Atlántico