in

Maduro asegura estar dispuesto a restablecer relaciones consulares con Colombia

https://youtu.be/w6-qjEx7qjA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció este miércoles a su homólogo colombiano, Iván Duque, que los dos países retomen «las relaciones a nivel consular» tras la detención en Maracaibo de la exsenadora Aida Merlano, condenada por compra de votos.

Durante su alocución, Maduro difundió un video en el que se puede ver a Merlano mientras era trasladada esposada bajo escolta de las Fuerzas Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

«Estoy dispuesto a restablecer las relaciones a nivel consular para que tengamos relaciones consulares fluidas y todos estos temas se puedan llevar a través de los cónsules: Iván Duque, escúchame», dijo Maduro en un acto en una industria de calzado en Caracas.

Venezuela tiene conflictos políticos con todos los países de Europa y todos tienen embajador en Venezuela tienen cónsules y tenemos comunicación permanente con los cancilleres de Europa», aseguró Maduro en su acto de este miércoles.

Sin embargo, recordó que con Colombia comparte más de 2.000 kilómetros de frontera «e Iván Duque se niega» a tener relaciones con su Gobierno por lo que le pidió: «Basta de tanta insensatez y fanatismo ideológico, basta de extremismo político y seamos pragmáticos».

Maduro aseguró que Merlano «está diciendo todo sobre la clase política colombiana».

«Esto se arreglaría si hubiera comunicación, si no hubiera tanto extremismo ideológico», advirtió Maduro.

En este sentido, recordó que con el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, con el que dijo tener «diferencias igual o peor», la situación era diferente «del cielo a la tierra» porque «capturaban un delincuente en Colombia y ahí mismo se extraditaba».

«Duque, estás cometiendo un grave error y tu extremismo e inmadurez le hace daño a la seguridad de Colombia y le hace daño a la seguridad de Venezuela», le espetó Maduro al mandatario colombiano.

Por su parte, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, revelo6una imagen de la falsa identificación que portaba la exsenadora, según la cual era una ciudadana venezolana, de nombre Landis del Carmen Ferrer Urdaneta, nacida el 6 de mayo de 1980.

Con patrullajes del Ejército, buscan mejorar seguridad en Puerto Colombia

Gracias a la crisis tuve la oportunidad de conocer de cerca la problemática de la universidad: Elsa Noguera