Pese al exitoso resultado que ha arrojado desde hace diez años, la implementación en las principales ciudades del país el llamado Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante o Policía del Cuadrante, la institución armada tiene planeado hacerle modificaciones para convertirlo en más eficiente .
Este modelo que ha permitido acercar más al policía en labores de vigilancia a pequeños sectores, con el fin de prevenir, disuadir y controlar delitos y contravenciones, será fortalecido de acuerdo con un proyecto que entrará en vigencia antes de concluir el presente año.
El mayor general Jorge Luis Vargas, director de de la Policía Nacional, declaró que la nueva estrategia busca enfrentar con más herramientas, delitos de alto impacto como el hurto.
Señaló que se inició la contrastación de los tiempos de respuesta, el número de policías por zonas, a fin de redistribuir los medios y conseguir la interrupción, contención y reducción del delito.
Sostuvo que para los casos de hurtos van a medir cada uno de los cuadrantes, cuál fue su tiempo de reacción frente a un hecho en flagrancia, o una denuncia.
Para desarrollar estos planes hacen falta más policías, y el director de Seguridad Ciudadana de la Policía aseguró que el Gobierno nacional se comprometió a la vinculación del personal que sea necesario.