La Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros y Seguridad, en conjunto con la Fiscalía y el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos, lograron desarticular dos estructuras delincuenciales dedicadas al hurto de hidrocarburos en distintas modalidades, no solo apropiándose del combustible de forma ilegal, sino también generando graves daños ambientales al extraerlo de forma irregular.
La primera de las operaciones denominada “Génesis” se ejecutó para desarticular una banda criminal compuesta por trece personas. Se les comprobó que llevaban alrededor de 3 años delinquiendo en los departamentos de Atlántico, Cesar y Santander.
Su cabecilla, José Albeiro Castañeda Galindo, alias “El Mono”, llevaba 6 años liderando actividades de robo de hidrocarburos, y era quien ordenaba a los integrantes de esta estructura, extraer hidrocarburos de forma ilegal para luego comercializarlo.
Otro modus operandi utilizado por esta organización criminal, era la obtención del crudo mediante el contacto con los conductores de empresas de transporte contratadas por Ecopetrol, ofreciéndoles dinero a fin de abrir los compartimientos de manera que no se dañaran los sellos de seguridad y posteriormente estos eran cargados con la misma cantidad de agua del crudo descargado.
De forma simultánea en Bogotá, Barranquilla, Barrancabermeja, Villavicencio y en los municipios de La Esperanza (Norte Santander) y Villanueva (Casanare) se capturaron a estas 13 personas por los delitos de apoderamiento y receptación de hidrocarburos, concierto para delinquir y uso de documento público falso.
La segunda operación se llevó a cabo por casi 50 hombres de grupos elite de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural en la ciudad de Santa Marta y municipios de Zona Bananera, logrando mediante allanamientos la captura de los ocho integrantes de esta red que fue desarticulada en su totalidad, la cual tenía injerencia en la zona del departamento de Magdalena, quienes eran solicitados por los delitos de apoderamiento de hidrocarburos, concierto para delinquir y contaminación ambiental.
Sobre estos operativos se pronunció el Coronel Hernando moreno Miranda comandante de la policía de carabineros.