in

Policía Metropolitana destaca reducción histórica de delitos durante Semana Santa 2025

COMPARTIR EN:

La Policía Metropolitana de Barranquilla presentó un balance positivo en materia de seguridad durante la Semana Santa 2025. Gracias al despliegue de más de 1.200 uniformados y a la implementación de diversos planes operativos, se logró una reducción significativa en los índices delictivos en la ciudad y su área metropolitana.

Durante esta temporada se ejecutaron planes estratégicos como Éxodo y Retorno, Parques Seguros, Sitios Turísticos, Playas Seguras y el Plan Padrino Iglesias, con intervención en 99 templos, de los cuales 24 fueron priorizados por su alta afluencia. También se realizaron operativos de control en hoteles, balnearios, zonas comerciales y se fortalecieron los planes de seguridad ciudadana.

Las cifras reflejan una mejora contundente frente al mismo periodo de 2024. Los casos de lesiones personales disminuyeron en más de un 67 %, al pasar de 12 a solo 2. El hurto a personas registró una reducción del 89 %, bajando de 38 a 4 casos, mientras que el hurto a residencias pasó de 9 a 1, con la misma disminución porcentual. También se reportó una baja significativa en el hurto de motocicletas, con un descenso del 94 %, al pasar de 16 casos en 2024 a solo uno este año.

En cuanto a los resultados operativos, se realizaron 47 capturas, de las cuales 43 fueron en flagrancia y 4 por orden judicial. Además, se incautaron 17 armas de fuego y 165 armas blancas; se recuperaron 2 vehículos y 5 motocicletas, y se incautaron 3 más durante diferentes procedimientos.

La labor preventiva también fue destacable. El Centro Automático de Despacho (CAD) recibió un total de 11.711 llamadas, de las cuales 1.144 fueron por riñas y 926 por alteraciones a la tranquilidad pública. Como parte de los controles, se realizaron 42 desmontes de equipos de sonido tipo pick up, se impusieron 628 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801), y 412 personas fueron trasladadas a la Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ) por alteraciones al orden público.

En los controles de tránsito se impusieron 1.869 comparendos y se inmovilizaron 405 vehículos por distintas infracciones. Además, se realizaron 76 pruebas de alcoholemia, de las cuales 30 arrojaron resultado positivo.

En cuanto al flujo vehicular, se contabilizó el ingreso de 140.803 vehículos al área metropolitana y la salida de 139.160, demostrando una movilidad fluida y controlada durante toda la temporada.

COMPARTIR EN:

Papa Francisco: Doce años de procesos, nuevos dinamismos y puertas abiertas

Reducción del 71 % en homicidios durante Semana Santa en el Atlántico