in ,

Policía Metropolitana logró detonar de manera controlada artefacto explosivo en la Universidad del Atlántico

La Policía Metropolitana logró activar de manera controlada un artefacto explosivo que fue instalado en uno de los baños de hombres de la sede Norte de la Universidad del Atlántico.

El personal de seguridad del alma mater fue advertido por algunos estudiantes que se percataron de la posible bomba, que se encontraba dentro de un maletín puesto sobre el inodoro de uno de los baños y en la pared se vislumbran unos avisos que decían “pilas estalla a los 11:45 am”, en otro papel pegado a la pared avisan “que desalojen el bloque ya” y un tercer aviso decía “lárgate de aquí”.

El comandante operativo de la Policía Metropolitana, coronel Yecid Peña, anunció que toda la universidad fue evacuada y los expertos en explosivos con el guía y el perro experto de la Policía Nacional fueron los encargados de controlar la situación.

«Se encuentra por parte de nuestros técnicos un artefacto explosivo. Efectivamente, tenía un temporizador. Le hicieron una explosión controlada», indicó.

«Este artefacto tenía la capacidad (de afectar) un radio de aproximadamente de cinco metros», agregó.

Jhonatan Quintero, líder de la Universidad del Atlántico, manifestó su preocupación ante la emergencia que se registró.

El estudiante de Derecho solicitó a las autoridades claridad sobre esta situación.

Dijo que “la universidad está viviendo un ambiente conflictivo nuevamente. El rector debe preocuparse por la seguridad de los estudiantes de la universidad”, expresó.

El profesor de la Universidad del Atlántico Javier Fernández quien fue una de las primeras personas que se percató de la existencia del artefacto explosivo, catalogó como un acto terrorista la colocación de la bomba en los baños del centro académico.

El profesor al igual que la comunidad universitaria rechazó esta situación y dijo que “la situación es grave por que antes se tiraban unas papas explosivas pero ahora están utilizando bombas para intimidar a la comunidad universitaria.

Cormagdalena busca salida con el contratista tras avería de la draga que realizaba remoción de sedimentos en el canal de acceso

Uniatlántico rechazó «actos terroristas» y pide agilizar investigaciones