Un fiscal especializado contra la extorsión fue designado para Barranquilla por la Fiscalía General de la Nación.
La asignación se conoció después del requerimiento de la Alcaldía de Barranquilla a William Fernando Orlando Jaiquel, Director seccional de Fiscalías, el pasado 20 de agosto.
En la carta que lleva la firma del Jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, se expone ante la Fiscalía el preocupante “incremento en los reportes relacionados con la extorsión y otros delitos conexos”.
Detalla la solicitud que “durante la vigencia 2025 se han recibido 785 denuncias de extorsión, superando las 775 registradas en 2024”.
“De igual forma, las denuncias por secuestro pasaron de 2 en 2024 a 3 en 2025, lo que representa un aumento del 50%”.
Destaca la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana que “a este panorama se suman 35 hechos violentos ocurridos entre el 16 de junio de 2025 y la fecha actual, asociados a ataques con explosivos, disparos contra inmuebles, homicidios y tentativas de homicidio, principalmente dirigidos al sector comercial”.
La solicitud del nuevo fiscal es para “fortalecer la capacidad de respuesta frente a las estructuras criminales que operan en la ciudad”.
El nuevo fiscal especializado apoyará al Gaula de la Policía y “robustecerá la capacidad investigativa, optimizará procesos judiciales y brindará respuestas más contundentes y oportunas a las comunidades de Barranquilla y el área metropolitana”.
El pasado lunes, el alcalde de Barranquilla, Alex Char, anunció la adquisición de un sistema de alta tecnología con el que la Policía Metropolitana podrá extraer información de celulares, tabletas, teléfonos satelitales, drones, Avantel, GPS y otros dispositivos en poco tiempo.
Según Char, con el equipo se podrá obtener en cuestión de minutos, información clave disponible para hacerle frente a la extorsión y otros delitos.
Con esta designación, la Fiscalía hace su contribución en la lucha contra la extorsión en Barranquilla y su Área Metropolitana


