Las autoridades entregaron más detalles acerca de los operativos adelantados en La Guajira y Cundinamarca, donde fue capturado Reydis Rafael Valdeblanquez Morales, alias ‘Humito’, principal articulador para el transporte internacional de narcóticos en La Guajira, al servicio del grupo delincuencial ‘Los Pachenca’ y la organización de narcotráfico ‘La Silla’, además de la captura de 9 integrantes de la estructura.
La organización criminal mantenía alianzas con el ELN para adquirir los narcóticos en la región del Catatumbo, los cuales tenían como destino final Estados Unidos y Europa.
La investigación inició desde hace 2 años a raíz de las incautaciones simultáneas de grandes cargamentos que venían siendo interdictados de manera coordinada con la Armada Nacional en el Caribe.
Durante el procedimiento se logró la ubicación de 2 caletas utilizadas para el acopio de narcóticos, la incautación de material bélico, de comunicaciones, información de interés para inteligencia y dinero en efectivo.
Reydis Rafael Valdeblanquez era el cabecilla de la organización de narcotráfico internacional que delinquía desde La Guajira.
Responsable de articular el transporte en Colombia, con una capacidad de envío de hasta 6 toneladas mensuales hacia Centroamérica con destino final EE. UU y Europa.
La red criminal mantenía vínculos directos para el transporte de los narcóticos.
La modalidad de envío era en lanchas go-fast hacia Aruba, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico, haciendo entrega a buques que distribuían a varias organizaciones internacionales.
Entre 2018 y 2020 se identificaron 17 eventos donde exportaron aproximadamente 66 toneladas de clorhidrato de cocaína, de los cuales se incautaron 14,1 toneladas