in ,

Si va a salir de Semana Santa atienda las recomendaciones de la Policía Nacional

No hay que darle ‘papaya’ a los delincuentes

La Policía Metropolitana aseguró que se encuentra preparada para los días jueves, viernes, sábado y domingo santo, que son los cuatro días de alto concentración de feligreses en las diferentes iglesias.

Serán 1200 policías los que estarán a cargo de brindar seguridad en los templos y sitios turísticos de Barranquilla y su Área Metropolitana.

Las autoridades entregaron las siguientes recomendaciones para evitar se víctima de hurtos en zonas turísticas o en los alrededores de las iglesias:

*Instale cerraduras en puertas y ventanas de buena calidad.

*Si va a salir deje su residencia bajo el cuidado o recomendada a una persona de confianza.

*Mantenga una comunicación permanente y fluida con familiares y empleados.

*No brinde información a personas sospechosas. Ellas pueden distraerle para que otros cometan el hurto.

*Adopte medidas de precaución con los denominados paseos de olla en esta época, no sólo por la contaminación hídrica que podría generarse, sino porque además se pueden ocasionar incendios forestales.

*Durante las celebraciones religiosas, cuide a los niños y a los adultos mayores y evite tumultos.

*Procure darles instrucciones a los niños en caso de que lleguen a extraviarse. Indíqueles que busquen a alguna autoridad o establezca puntos de encuentro.  En el caso de más pequeños, ponga en sus bolsillos una escarapela con datos de contacto.

*Cuide sus pertenencias, especialmente en lugares de concentración masiva.

*No revele en redes sociales que va a salir de viaje. Deje su casa bien asegurada y recomendada a alguien de confianza.

*En las piscinas, playas, ríos o lagos vigile permanentemente a los niños y no confié su cuidado a otros menores de edad. Evite piruetas, lanzamientos y saltos peligrosos, lo mismo que consumir licor.

*En playas, báñese en zonas vigiladas, atienda las instrucciones de los socorristas, no nade cuando haya olas fuertes o mar de leva y no lo haga en estado de embriaguez.

Por otro lado, el GAULA solicitó a los ciudadanos no caer en las llamadas extorsivas o llamadas millonarias que hacen referencia al «Tío, Tío» que busca hacerle creer a usted que tiene un sobrino retenido y debe enviarle dinero para que sea liberado.

Si recibe una llamada extraña absténgase de dar sus datos personales o los de sus familiares e informe inmediatamente sobre este hecho a las líneas 123 o 165 para brindarles la asesoría necesaria.

Otras recomendaciones puede encontrarlas en el twitter @PoliciaBquilla con las etiquetas #SemanaSantaSegura.

Gobernación culmina la renovación del parque Villa Ledys en el municipio de Piojó

Policía ha incautado en lo que va del año más de 92.000 unidades de confecciones ilegales en el departamento del Atlántico