in ,

Tres compromisos asumió Minjusticia para frenar ola de inseguridad en Barranquilla y el Atlántico

COMPARTIR EN:

Tres grandes compromisos adquirió el Ministro de Justicia, Nëstor Osuna con la comunidad de Barranquilla y el Atlántico para frenar la ola de inseguridad que se está registrando en esta zona del territorio colombiano. Así se desprendió al término de la sesión descentralizada de la comisión segunda de la Cámara de Representantes que realizó una audiencia pública en el Pabellón de Cristal, del Malecón.

El Ministro anunció que presentará una adición presupuestal ante el Ministerio de Hacienda por un monto de 1.2 billones de pesos para aumentar el número de jueces de descongestión. Dijo que en el país existen cerca de 5.500 despachos judiciales y se requieren al menos de 20 mil. Gradualmente se irá aumentando el número de servidores del poder judicial para brindar un mejor servicio de justicia.

Adicionalmente, planteó la propuesta de Barranquilla y Colombia sin armas, como una estrategia para reducir la presencia de armas de fuego en manos de civiles; medida que despertó un gran debate en medio de la reunión del día anterior.

Así mismo, indicó que se estará implementado herramientas tecnológicas para reducir las extorsiones desde las cárceles. Esto estará acompañando de acciones de control e inteligencia tendientes a eliminar el accionar de las organizaciones que cometen este delitos desde los centro penitenciarios.

El ministro Osuna, aseguró que tomó atenta nota de todo lo expuesto por comerciantes, transportadores, congresistas y otros sectores de la comunidad  quienes expusieron durante este encuentro las preocupaciones relacionadas con la inseguridad.

COMPARTIR EN:

Confirman otros 202 contagios por COVID-19 en el Atlántico, 5 fallecidos en Barranquilla

Polémica por propuesta ‘Colombia sin armas’ de Minjusticia durante comisión descentralizada de la Cámara de Representantes