in

Tribunal Superior ordena libertad inmediata para Agente Especial de Electricaribe

Mediante providencia del 2 de julio el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla ordenó la libertad inmediata de la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, al declarar procedente una solicitud de hábeas corpus presentada.

En esta decisión la honorable magistrada del Tribunal Superior de Barranquilla, Sala Laboral,  Nora Edith Méndez Álvarez, se basó en sentencias de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional para señalar que el Juez Promiscuo Municipal de Aracataca había incurrido en una grave vía de hecho al ordenar el arresto de diez (10) días y una multa de 1 salario mínimo mensual vigente y posteriormente prorrogárselo por otro tanto a la mencionada directiva, decisión que fue confirmada por el Juez Penal del Circuito de Fundación.

De acuerdo con la decisión se “impuso el arresto de la accionante y se incurrió en una verdadera vía de hecho, pues en nada se valoró el acervo probatorio que da cuenta de las diligencias adelantadas para el cumplimiento de la sentencia de tutela, y la fuerza mayor presente que le impide el cumplimiento inmediato de la misma, lo que convierte la sanción impuesta, la privación de la libertad en modalidad de arresto, en ilegal”.

Los jueces no tuvieron en cuenta que en la resolución de intervención, notificada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a Electricaribe el pasado 15 de noviembre de 2016, se dispuso la suspensión de todas las obligaciones causadas hasta esa fecha, motivo por el cual a la Agente Especial le resulta imposible su cancelación, lo que constituye un evento de fuerza mayor. En consecuencia los reajustes pensionales antes de la fecha de la intervención no pueden pagarse, tal y como ocurre en este caso.

Sobre el particular la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, manifestó que la decisión del tribunal reconoce todo el marco jurídico que enmarca los procesos de intervención, valora todas las garantías que constituyen el derecho fundamental al debido proceso y representa un espaldarazo a la gestión que viene haciendo la compañía, puesto que reconoce que su conducta se encuentra ajustada a la ley.

En un 12% se reportó el aumento de usuarios de Transmetro respecto al primer semestre de 2019

Se realizarán cierres viales por reparación de pavimento en sector de la vía 40