La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) entregó este jueves un nuevo bloque de alojamiento para el cuerpo de custodia y vigilancia del Inpec, ubicado en la cárcel El Bosque de Barranquilla.
«Este avance hace parte del Contrato 222-2023, que contemplaba la construcción de un pabellón para mujeres, el alojamiento de guardia y obras complementarias, con una inversión total de $5.295 millones de pesos. La obra fue ejecutada por el Consorcio 2CUSPEC y supervisada por el Consorcio Prosperar USPEC (Contrato 200- 23)», informó la entidad.
El nuevo bloque de alojamiento para la guardia es una construcción de dos plantas que habilitó 122 cupos para funcionarios del Inpec, distribuidos en habitaciones climatizadas, completamente dotadas y con espacios diseñados para garantizar el bienestar y la dignidad del personal.
En el primer nivel se ubican diez habitaciones con capacidad para ocho funcionarios cada una, baños por zonas, áreas de lockers y sistema de aire acondicionado.
El segundo nivel cuenta con siete habitaciones adicionales, así como tres alojamientos especiales para el Director, Subdirector y Comandante de Vigilancia.
Este nuevo bloque está equipado con sistemas de seguridad y monitoreo, zonas comunes, cocina dotada, zonas de aseo y andenes perimetrales.
“En la Uspec seguimos construyendo un sistema penitenciario más humano, moderno y eficiente. Con este nuevo alojamiento, reiteramos nuestro compromiso de cuidar a quienes cuidan a la población privada de la libertad, trabajando de manera articulada con el INPEC, para transformar con hechos la infraestructura carcelaria del país”, afirmó el director General (e) de la Uspec, Fidel Ignacio Espitia Ordóñez.
Por su parte, el director general del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez, centró su mensaje en destacar que la población privada de la libertad y los guardias son un conjunto determinador para la construcción de tejido social dentro del sistema penitenciario y carcelario, “y con la USPEC se ha ido avanzando para brindarle mejores condiciones a los trabajadores y administrativos del instituto; se ha hecho un gran trabajo de visibilización de trabajo y de resocialización”.
Con información de la Uspec


