El Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, lideró este miércoles en Barranquilla la primera de dos reuniones en el territorio para establecer mecanismos que conduzcan al cese de actividades criminales de las bandas ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’.
Patiño precisó que el proceso se desarrollará dentro del marco de la ley y señaló que los recientes hechos violentos representan una preocupación para el gobierno nacional.
El alto comisionado indicó que ya se cuenta con una caracterización de las estructuras delincuenciales y enfatizó que se vinculará a las víctimas de esta confrontación, quienes pueden convertirse en agentes de paz. “Tienen derecho a la restauración y también pueden ejercer presión para evitar la repetición de los hechos y la impunidad”, sostuvo Patiño.
Este primer acercamiento se realizó con el gobernador Eduardo Verano y su equipo de trabajo. Durante la reunión, el comisionado reiteró que los diálogos con los jefes de estas bandas serán dentro del marco legal. Además del mandatario departamental, asistieron el secretario del Interior, José Antonio Luque, y Camilo Pineda, coordinador en el Atlántico de las acciones de paz del gobierno nacional.
Para este jueves está prevista la segunda reunión en territorio, que se llevará a cabo con la Alcaldía de Barranquilla y las alcaldías del área metropolitana.
Patiño también explicó que se realizó previamente una labor de inteligencia para caracterizar a los integrantes de las organizaciones ilegales. “Esto nos permite dialogar con ellos. Al estar identificados como estructuras criminales de alto impacto, podemos orientar acciones para desactivar los actos violentos en los que están involucrados”, agregó.
Finalmente, el alto comisionado reiteró que todas las acciones se desarrollarán dentro del marco jurídico. “Lo importante es que ellos participen en las negociaciones respetando la ley”, concluyó.


