in

Víctimas de la masacre de Nueva Venecia protestan en Barranquilla por demoras en el pago de indemnizaciones

A casi 25 años de la masacre y cuatro años después de la sentencia contra un exparamilitar, los sobrevivientes siguen sin recibir reparación. Denuncian negligencia de la Unidad de Víctimas y aseguran sentirse “revictimizados por el Estado”.

Cansados de esperar la reparación económica prometida por el Estado, un grupo de víctimas de la masacre de Nueva Venecia se manifestó este martes frente a la sede regional de la Unidad para las Víctimas, en el barrio El Prado de Barranquilla.

Los manifestantes reclamaron la demora en la entrega de las indemnizaciones individuales reconocidas en la sentencia emitida el 29 de noviembre de 2021 por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, que condenó al exparamilitar Luis Fernando Meza Matta por su participación en los hechos del 22 de noviembre del año 2000.

Según explicaron los voceros de la protesta, la Unidad de Víctimas no ha cumplido con el desembolso de los recursos pese a que los giros ya estarían disponibles en los bancos. “Nos piden más tiempo, pero ya llevamos casi 25 años esperando. Hay personas que han muerto sin recibir lo que les corresponde”, señaló el líder Armando Donado Cervantes.

Donado advirtió que los afectados se sienten “revictimizados” por la falta de gestión de la entidad y por presuntas irregularidades en el manejo de los pagos. “Hay casos en los que los giros aparecen registrados, pero fueron cobrados por otras personas. Eso demuestra negligencia”, denunció.

Durante la jornada, el director regional de la Unidad, Michael Sabbatino, atendió a los manifestantes en la parte exterior de la sede y les pidió “un nuevo compás de espera”, mientras se revisan los procedimientos administrativos. Sin embargo, los sobrevivientes insistieron en que exigen fechas concretas y soluciones reales.

“La protesta busca dejar un precedente. No queremos más promesas, queremos respuestas y respeto a nuestros derechos”, afirmó Donado, quien recordó que la masacre dejó 40 víctimas mortales y más de tres mil desplazados.

Los asistentes advirtieron que, si no hay avances en los próximos días, volverán a movilizarse para exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de los fallos judiciales y la reparación integral que, aseguran, se les ha negado durante más de dos décadas.

Masacre en barbería de Barranquilla estaría ligada a disputa por rutas de cobradiarios y no a ruptura de tregua entre bandas

Fallo no ordena suspender la consulta: precandidatos del Pacto Histórico