in ,

​ Supersalud adelanta auditoría a la ESE Universitaria del Atlántico UNA

 Este lunes, la Superintendencia Nacional de Salud instaló una auditoría al centro asistencial ESE Universitaria del Atlántico UNA, como resultado de las alertas identificadas tras el seguimiento realizado, y una serie de denuncias ciudadanas que advierten presuntas malas prácticas administrativas, financieras y asistenciales que no permiten la correcta prestación de los servicios de salud.

Las alertas evidenciadas por el ente de control están relacionadas fundamentalmente con:

  1. Pérdidas acumuladas durante el 2022, lo que dificulta el flujo de recursos de manera eficiente para su operación.
  2. Deudas con los profesionales de la salud que superan los 2 meses.
  3. Fallas en la correcta prestación de los servicios de salud a los usuarios, debido a que algunos servicios habilitados no están siendo prestados con efectividad.
  4. Presuntas malas prácticas en la celebración de contratos, entre ellas tercerización de servicios y su privatización.

“La visita que instalamos hoy y que se extenderá por 5 días, tiene como objetivo
realizar una evaluación integral a través de un equipo auditor conformado por
profesionales de alto nivel, expertos en este tipo de procedimientos, lo que
permitirá realizar un diagnóstico para establecer la situación real de la institución”,
aseguró la Superintendente Delegada para Prestadores de Servicios de Salud,
Beatriz Gómez Consuegra.

Al final de esta actuación, la Supersalud podrá establecer la realidad de lo que acontece en esta ESE creada recientemente por la actual administración departamental del Atlántico, para definir el plan de acción que permita garantizar la atención con calidad de los usuarios que acuden a esta entidad, así como la protección de los recursos públicos que se han dispuesto para el goce del derecho a la salud de dicha población usuaria.

 

Arturo Char renunció a la curul del Congreso de la República

Alcalde Jaime Pumarejo propondrá al presidente Petro articular acciones para ser mucho más contundentes contra el crimen