in ,

1.045 nuevos casos de COVID-19 en Atlántico: 798 en Barranquilla y 247 en municipios

Otras 22 personas murieron por esta enfermedad en el departamento.

Las cifras de COVID-19 en el departamento del Atlántico y principalmente en Barranquilla continúan disparadas. Este lunes festivo se registró un nuevo reporte récord de casos confirmados en esta sección del país con 1.045 nuevos contagios, 798 en el distrito y 247 en municipios.

También se confirmó el fallecimiento de otras 22 personas en el departamento, 10 en Barranquilla, 6 en Soledad, 2 en Galapa, 2 en Malambo, 1 en Tubará, 1 en Sabanagrande.

A nivel nacional, fueron confirmados 2.124 nuevos casos, 59 pacientes fallecidos y 130 recuperados. Fueron procesadas
12.564 muestras.

Así el país llega a 53.063 casos de COVID-19, de estos 31.385 continúan activos, 1.726 fallecieron y 19.952 ya se recuperaron. En total han sido procesadas 507.588 muestras desde el inicio de la pandemia.

Los 2.124 nuevos casos a nivel nacional se distribuyen en Barranquilla (798), Bogotá (368), Valle (247), Atlántico (247), Antioquia (127) Cartagena, (82), Arauca (41), Cundinamarca (29), Bolívar (27), Nariño (21), Chocó (20), Santander (20), Magdalena (17), Cesar (12), Santa Marta (10), Tolima (10), Meta (10), Guajira (9) Amazonas (5), Boyacá (5), Caldas (4), Cauca (3), Guaviare (2), Huila (2), Quindío (2), Sucre (2), Córdoba (2), Norte de Santander (1) y San Andrés (1).

Por primera vez Barranquilla, por sí sola superaba Bogotá en número de casos con una diferencia de +430 personas diagnosticadas.

Según la información suministrada, hay en el país 348 conglomerados de personas contagiadas, uno más que el día anterior, y los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

En Barranquilla se confirmó el fallecimiento de 10 pacientes, 6 de ellos adultos mayores. Se trata de un hombre de 52 años, con comorbilidades en estudio; hombre de 63 años con hipertensión y obesidad mujer de 78 años, con enfermedad renal y fibrosis pulmonar; hombre de 55 años, con hipertensión y obesidad; mujer de 56 años, con hipertensión, enfermedad renal y diabetes; hombre de 48 años, con diabetes y obesidad; hombre de 91 años, con diabetes; mujer de 84 años, con diabetes una mujer de 86 años con obesidad; y hombre de 65 años con diabetes y enfermedad renal

En el municipio de Soledad, se confirmó el fallecimiento de 6 pacientes, 4 de ellos adultos mayores. Se trata de mujer de 78 años con hipertensión, enfermedad cardiovascular y enfermedad renal; mujer de 52 años con obesidad; mujer de 90 años con comorbilidades en estudio; hombre de 59 años, con comorbilidades en estudio; mujer de 72 años, con comorbilidades en estudio; y un hombre de 81 años, con hipertensió, epoc, enfermedad renal y daño hepático crónico

En el municipio de malambo se confirmó el fallecimiento de dos mujeres, una de 51 años con obesidad y otra de 45 años con hipertensión y diabetes. En el municipio de Galapa se confirmó el deceso de un hombre de 29 años, con obesidad; y una mujer de 43 años, con hipertensión y obesidad. En Sabanagrande, se confirma el fallecimiento de una adulta mayor de 72 años con obesidad y en Tubará la muerte de un hombre de 52 años con hipertensión, diabetes y enfermedad renal.

Este es el listado completo de personas fallecidas en el último reporte:

Alcaldía de Soledad implementa cercos sanitarios en 2 sectores del municipio para disminuir contagios por COVID-19

Declarada Alerta Naranja por casos de COVID-19 en Barranquilla