Así como ya se había realizado en Malambo, Galapa y Alameda del Río, ahora le corresponde el turno a la ciudad de Barranquilla con el inicio de operación de 1.800 buses con la tecnología SIBUS y en la que los usuarios podrán hacer el pago mixto, en efectivo o electrónico.
“Esta es una iniciativa creada y apoyada por nuestro alcalde Alejandro Char, quien le ha apostado a la modernización del transporte público en la ciudad. Es una gran noticia porque por primera vez en la historia Barranquilla avanza con un pago electrónico en los buses urbanos agregando todo el componente tecnológico que esto incluye, los usuarios en SIBUS ya pueden ver cuando llega su bus, moverse mucho más rápido y poder acceder a transbordos de manera inteligente con descuentos”, destacó Libardo García, director del AMB.
El cronograma de operación de rutas ya inició con la totalidad de la flota de la empresa Coolitoral.
“Todo usuario que tenga una tarjeta SIBUS y la recargue en los puntos SuperGiros puede pagar con ella en cualquier bus de la empresa Coolitoral, además en los próximos días lo podrán hacer en casi todas las rutas aprovechando beneficios y seguridad en el proceso”, agregó García Guerrero.
Pensando en el beneficio a universitarios, las rutas de la empresa Coolitoral ofrecen descuentos importantes en transbordos. A través de un convenio entre las empresas que operan la ruta PT2 y PT3 de la empresa Coolitoral, se implementó en diferentes sectores una integración entre esta ruta con muy buena frecuencia, con el propósito de aumentar la cobertura con universidades como Uninorte, Unilibre, Uniatlanitco entre otras.
La integración funciona aplicando una reducción en la tarifa en el segundo ingreso al cancelar un valor de $1.000, este ahorro significa para los usuarios beneficiados una reducción de hasta $100.000 mensuales en sus costos de transporte.
Los sectores beneficiados son los siguientes: Alameda del Rio, Juan Mina, Pinares del Rio, Ciudad Caribe, Caribe Verde, Villa de San Pablo y Malambo.
El cronograma de ingreso de rutas se extenderá hasta finales de marzo, incluye 1.800 buses, correspondientes a 60 rutas de 16 empresas, así.
Coolitoral: 16 de febrero
Embusa: 20 de febrero
Flota Angulo: 20 de febrero
Sodetrans: 23 de febrero
Transdíaz: 23 de febrero
Coochofal: 26 de febrero
Transurbar: 26 de febrero
Trasalfa: 29 de febrero
Cootrántico: 29 de febrero
Cooasoatlan: 29 de febrero
Cootrab: 29 de febrero
Flota Roja: 15 de marzo
La Carolina 19 de marzo
Monterrey: 22 de marzo
Transoledad: 26 de marzo
Cootransporcar 29 de marzo
La puesta en operación de estas rutas en la plataforma SIBUS obedece al trabajo conjunto del Área Metropolitana, la alcaldía de Barranquilla y el gremio de los transportadores.