Continúan disparadas las cifras de COVID-19 en el departamento del Atlántico que este sábado reporta 1.961 nuevos casos y 39 personas fallecidas.
Del total de casos, 1.160 fueron diagnosticados en Barranquilla, donde además se registran 23 muertes, mientras que 801 nuevos contagios corresponden a otros municipios, en los que fallecieron otras 16 personas (Soledad 10, Malambo 2, Sabanagrande 1, Puerto Colombia 1, Galapa 1 y en Tubará 1).
Estas preocupantes cifras van de la mano con una ocupación de camas UCI cercana al 90 por ciento, con varias de las más importantes clínicas y hospitales sin capacidad de atención de pacientes.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó 8.254 nuevos casos, 145 pacientes fallecidos y 5.425 recuperados. Para este informe se procesaron 56.723 pruebas, 33.055 PCR y 23.668 de antígenos.

Con estas cifras, Colombia llega a 2.375.591 casos de COVID-19 diagnosticados durante esta pandemia, de los cuales 43.330 se encuentran activos. Han fallecido 62.790 personas, mientras que 2.261.373 se han recuperado. Un total de 12.542.392 muestras han sido procesadas a la fecha.
Hay 1.533 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.