158 inscripciones se registraron al cierre de la convocatoria del Premio al Mérito Empresarial Universidad Simón Bolívar en su Novena Versión 2018, registrando las mejores experiencias empresariales que le aportan al desarrollo de la región y el país.
Desde su creación, ha sido un ejemplo de la articulación Universidad-Empresa-Estado, y la institución ha asumido el compromiso de mantenerlo a la vanguardia, respondiendo a la dinámica de los retos macro y micro económicos que enfrentan las organizaciones, enfatizando en las oportunidades comunes que se tienen para lograr la conquista de nuevos mercados y hacer del Caribe y de Colombia una región más competitiva.
Impacto del Premio al Mérito Empresarial (2018).
Se recibieron 158 inscripciones demostrando el alto potencial empresarial que le aportan al desarrollo en la región caribe y el país. El 50% de las inscripciones pertenecen a empresas de la región caribe y el 50% restante pertenecen a empresas de regiones del resto del país, demostrando así el crecimiento del Premio en el entorno nacional.
Durante las nueve versiones del Premio (2010-2018), se han inscrito 1163participantes de la Región Caribe y otras regiones del país, vinculándose 65 aliados y22 patrocinadores en todas sus versiones.
Inscripciones según el tamaño de las empresas (2018):
En el PME las empresas tienen representación en todos sus tamaños: Grandes 32%, Medianas 19%, Pequeñas 25% y Micro 27%, denotando un crecimiento en la cantidad de micro empresas que se han formalizado y que quieren consolidarse para ser meritorios.
Inscripciones según la procedencia departamental (2018):
En el 2018 se recibieron inscripciones en 10 departamentos del país, donde el 42% de las empresas participantes son del Atlantico, 30% del Norte de Santander, 12% deBogotá DC, 5% de Cauca, 4% deAntioquia, 3% de Bolívar y Magdalenarespectivamente, 2% de Sucre y 1% de Córdoba y Valle del Cauca.
Categorías:
El Premio Al Mérito Empresarial cuenta con 8 categorías empresariales que buscan resaltar las buenas prácticas empresariales en temas como innovación, responsabilidad social empresarial, salud, esfuerzo exportador, agroindustria, entre otros.
Entre las categorías del Premio también se busca resaltar al egresado Unisimon (Emprendedor Bolivariano), el líderazgo empresarial de hombres y mujeres y su dedicación en toda una vida a crear y forjar empresas (Empresario del Año yEmpresario Benemérito), y el compromiso de empresas con mas de 50 años continuos en el mercado (Empresa Perseverante), los cuales son postulados por los gremios empresariales.
Ceremonia de Premiación – 15 de Noviembre del 2018
La ceremonia de gala empresarial se realizará el próximo 15 de Noviembre en el Teatro José Consuegra Higgins de la Universidad Simón Bolívar, a partir de las 7:30 p.m y será transmitida en directo por el canal Telecaribe y otras plataformas digitales. Tendrá como invitada especial a la Miss Universo 2014, Paulina Vega Dieppa, quien se ha convertido en la imagen de reconocidas marcas internacionales gracias a su carisma, carácter emprendedor y la buena interacción, y en el show musical tendrá a la reconocida cantante colombiana Maía.