in

180 campesinos de Palmar de Varela, que perdieron sus cosechas, piden ayuda para superar la emergencia

Para reclamar ayuda de la alcaldía de Palmar de Varela, la administración departamental y el Gobierno Nacional, campesinos de al menos 5 veredas de esa zona del Oriente del Atlántico se tomaron por varias horas la entrada al puerto del río.

La presidente de Afropalmar, Aminta Fontalvo, explicó que son cerca de 180 los campesinos que tenían sus cultivos, los que perdieron todo por el desbordamiento del río Magdalena.

Se perdieron cultivos de yuca, melón, maíz, frijol, habichuela,  entre otros productos de pancoger. Pero además los damnificados sufrieron pérdidas de enseres y animales de corral.

Indican los campesinos, que desde hace algunas semanas se les presentó esta emergencia y hasta el momento no han recibido ningún tipo de apoyo para la atención de sus  necesidades.

Exitosa jornada en Sabanagrande durante el V Festival Departamental de Danzas Folclóricas

Hallan cadáver de tigrillo en la Circunvalar: al parecer fue arrollado por un vehículo