El Departamento Administrativo de la Competitividad de la Alcaldía de Soledad, Dacos, viene alcanzando importantes logros en cuanto a su labor de manejar las áreas de trabajo de empleabilidad, formación y capacitación para el trabajo, desarrollo empresarial, emprendimiento y promoción de inversión empresarial.
Con respecto a colocaciones laborales exitosas, a corte de octubre de 2017, 205 soledeños están vinculados laboralmente de manera formal para un total de 496 beneficiados desde el 2015.
De igual forma, 42 nuevos empleadores se han inscrito en el sistema empresarial del Dacos durante el 2017, para un total de 132 nuevos desde el inicio del proceso en el 2015.
Se han ofrecido 172 vacantes a la comunidad soledeña a través de las ferias de empleo organizadas por esta dependencia, para un total de 504 vacantes laborales desde el 2015.
En cuanto a formación laboral y micro empresarial se han capacitado a 2.337 personas en distintos cursos y diplomados que suman un total de 5.375 capacitados desde el 2015.
“La Alcaldía de Soledad a través de su estrategia relacionada a la generación de ingresos y de empleo formal, ha suscrito el acuerdo para que el Servicio Público de Empleo en el municipio sea administrado por Dacos”, aseguró Juan Felipe Palacio, director de la mencionada dependencia.
El funcionario explicó que hay logros importantes que hemos alcanzado gracias a este acuerdo relacionados con colocación laboral formal que se ha generado no solamente en Soledad sino en el área metropolitana.
“Adicional a esto, se han generado unos espacios de formación para el trabajo y micro empresariales muy importas que han beneficiado desde el punto de vista de empleabilidad como de generación de ingresos de los microempresarios soledeños”, terminó señalando Juan Felipe Palacio.