Doscientos vehículos particulares al mes, inmoviliza la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial por prestar el servicio ilegal de Uber en Barranquilla.
Así lo reveló el titular de la entidad, Fernando Isaza, al afirmar que la ciudad es ejemplo nacional en el control del transporte ilegal como son el servicio de taxi colectivo y el mototaxismo.
El funcionario precisó que los vehículos que prestan servicio Uber serán inmovilizados por una primera vez durante cinco días más el pago de 30 salarios mínimos diarios; una segunda vez, por 20 días; y si es inmovilizado por tercera ocasión, será por 40 días.
A su turno, el comandante de la Policía de Tránsito, mayor Gustavo Chaparro, afirmó que el plan de choque contra el transporte informal ha dado excelentes resultados en Barranquilla.
Dijo que en este propósito participan las autoridades locales de tránsito y la Superintendencia de Tránsito y Transportes inmovilizándose al mes cerca de 245 vehículos de servicio particular.
El mayor Chaparro afirmó que a las personas que vienen prestando esta clase de transporte no autorizado, se les está suspendiendo la licencia de conducción.