in ,

35,7 por ciento de los barranquilleros manifiesta afectación mental por la pandemia

La directora ejecutiva de la Red Barranquilla Cómo Vamos, Katherine Diart, informó que la última encuesta adelantada sobre la percepción de temas de ciudad revela que el 35.7 por ciento de los barranquilleros manifestaron tener deterioro en su salud mental a consecuencia de la pandemia.

Precisó que la mayoría de los encuestados son personas jóvenes, lo que demuestra que se requiere de políticas públicas en materia de salud mental.

Dijo también que la consulta refleja que el 42 por ciento de los encuestados se sienten satisfechos e informados sobre las medidas tomadas por la Alcaldía Distrital frente al Coronavirus y el 41 por ciento manifestó no entenderlas.

Katherine Diart señaló que el 48.4 por ciento se siente seguro en su barrio entre tanto el 30.2 se siente inseguro.

El 40,5% de los barranquilleros encuestados se considera pobre. Esta situación se presenta predominantemente en las localidades Suroriente, Suroccidente y Metropolitana, donde la pobreza subjetiva supera el 45%.

El 51,9% de los barranquilleros encuestados manifestó que los ingresos actuales de su hogar no alcanzan para cubrir los gastos mínimos. Este porcentaje aumenta considerablemente en las localidades Metropolitana (59,7%), Suroccidente (56,6%) y Suroriente (56,4%).

El 65% de los encuestados se siente satisfecho con los parques y áreas verdes de la ciudad. En Riomar (76,6%) y Norte – Centro Histórico (70,2%) el porcentaje de personas satisfechas se ubica por encima del 70%. En las demás localidades el nivel de satisfacción se ubica entre el 57% y el 65%.

La bicicleta y el desplazamiento a pie registraron un aumento significativo en la disposición de uso por parte de los ciudadanos (aproximadamente 3 p.p.). Los medios de transporte colectivo como buses y articulados de transporte masivo son menos preferidos después de la cuarentena.

La Encuesta Virtual #MiVozMiCiudad contó con la participación de más de 3.000 barranquilleros e indagó sobre temáticas como situación económica, salud, educación y seguridad durante la cuarentena.

Trump y Melania dan positivo para COVID-19

Transportadores denuncian desequilibrio económico y piden que se amplíe aforo autorizado en buses urbanos