‘Salutón’ para Mujeres, es una estrategia creada por la administración de Soledad que busca llevar los servicios de salud a los barrios más aledaños del municipio. Las entidades de salud se ofrecieron servicios de medicina general, zoonosis, vacunación infantil y de adultos, citología, entrega de medicamentos, toma de presión y glucometría y planificación familiar.
Josefa Charris Colón, Karla Kassiani y Arlis Jiménez llegaron antes de las nueve de la mañana a la cancha del barrio El Tiburón de Soledad, tras enterarse de que la Alcaldía ofrecería servicios médicos gratuitos, con entrega de medicamentos y asesorías en diferentes áreas, en desarrollo del programa ‘Salutón’ para Mujeres.
Las tres fueron atendidas de acuerdo a sus necesidades. “Yo me siento muy agradecida con la doctora Albita, el Hospital Materno y la Secretaría de Salud. Tuve consulta con un médico general, me entregaron medicamentos y recibí asesoría de la Oficina de Víctimas porque soy desplazada”, dijo Josefa Charris.
Karla Cassiani agradeció porque le colocaron el implante para planificación familiar pues no quiere tener más hijos y a Arlis Jiménez le realizaron la citología, tuvo consulta de medicina general y le entregaron tamién medicamentos. “Me parece muy buena la jornada porque están atendiendo a soledeños, pero también a venezolanas que se vivineron de su país por la crisis y no tienen los papeles al día”.
La líder comunitaria de El Tiburón, Luz Divina Niebles, afirmó que “este es un día maravilloso porque las mujeres pudieron hacer uso de los diferentes servicios que ofrece la Administración Joao Herrera. En los 16 años que tiene el sector, nunca habíamos tenido una jornada como esta”, enfatizó.
Esta vez se sumaron organismos internacionales que trabajan para disminuir las consecuencias negativas del proceso migratorio venezolano como ONU Mujeres, Fupad, que trabaja el tema psicosocial y salud mental; Corporación Pazaporte, una ONG que labora con los jóvenes y su vinculación a los procesos de paz; Aid for Aids que presta servicios de prevención del VIH, realiza exámenes y, apoya y medicinas; y Fundación ALU, que aporta medicamentos y médicos generales para los venezolanos.
“Este es el programa bandera de la administración de Joao Herrera, con el liderazgo de la doctora Julieth Herrera como directora del PIC, la doctora Rosa Madera, como gerente del Hopital Materno y de la doctora Emilia Elitín, como secretaria de Salud de Soledad y todo el equipo interdisciplinario de la Alcaldía. Estamos agradecidos por la acogida en el barrio El Tiburón donde vive gente buena, donde hay una buena convivencia entre los vecinos”, afirmó la primera gestora, Alba Olaya.
Por su parte, la secretaria de Salud de Soledad, Emilia Elitín, dijo que: ’Salutón’ para Mujeres es una estrategia en la que ONU Mujeres se ha integrado y ha permitido brindar servicios asistenciales, psicológicos, de orientación de víctimas. “Esta jornada es especial porque estamos haciendo implantes para planificación familiar. La jornada se dirige hacia las migrantes y soledeñas que no tienen aseguramiento en salud”.