in

523 casos de hurto de energía en Villa Campestre y zona turística de Puerto Colombia

COMPARTIR EN:

Como parte de las acciones de control de energía y evitar el hurto de la misma, personal técnico especializado de Air-e desarrolló acciones en los sectores de Villa Campestre, Lagos de Caujaral, Salgar, Sabanilla y el casco urbano de Puerto Colombia.

Durante 712 visitas a predios industriales, comerciales y residenciales se encontraron 523 irregularidades como conexiones directas, intervención de acometidas, manipulación de medidores y equipos de medida que ni siquiera estaban registrados en el sistema comercial de la compañía.

Para el caso de Villa Campestre, se realizaron 45 acciones y se detectaron 25 irregularidades; en Lagos de Caujaral de 6 predios visitados fueron encontradas 5 irregularidades; Salgar de 77 acciones se detectaron 63 irregularidades; Sabanilla 43 inspecciones y hubo 33 irregularidades y en el casco urbano de Puerto Colombia se 541 visitas hubo 397 irregularidades, indicó Ramiro Castilla Gerente air-e Atlántico.

En inmediaciones de la autopista al Mar entre Barranquilla y Puerto Colombia se detectó otra cantera con irregularidad en sus instalaciones eléctricas. Durante la inspección técnica a la cantera finca El Refugio se estableció que se evadía el pago real del consumo de energía de las instalaciones de la cantera dedicada a la comercialización de arena y piedra.

Por otra parte, en el centro de Barranquilla se encontraron presuntas irregularidades en tres predios comerciales en el centro de la ciudad.

Inicialmente en el Hotel Barranquilla In en la carrera 44 con calle 43, se detectó una línea directa por fuera de la medida y en el local de la Comercializadora La Mejor en la calle 7 con la carrera 43, dedicada a la comercialización y almacenamiento de granos se manipulaba la entrada de los transformadores de corriente para evadir el pago real del consumo de energía.

COMPARTIR EN:

Bomberos atendieron incendio en lavandería de IPS en Sabanalarga

Prorrogan hasta el 28 de febrero la suspensión del aforo en los despachos judiciales